¡100 carreras impulsadas! Anthony Santander consiguió jonrón 44 y clasificó Orioles
Buena actuación del lanzador cumanés Edgardo Henríquez en su debut en Grandes Ligas con Dodgers de Los Ángeles. Fotos mlb.com

VEA / Juan Cermeño
El venezolano Anthony Santander (RF) consiguió su jonrón número 44 de la temporada contribuyendo al triunfo de Orioles de Baltimore, que aseguró su presencia en la postemporada tras vencer a Yankees de Nueva York 5 carreras a 3 en la jornada beisbol de Grandes Ligas realizada este martes 24 de septiembre, en la que el relevista Ángel Zerpa (Reales de Kansas City) logró su segundo juego ganado, Jesús Tinoco (Marlins de Miami) su tercer salvamento, Robert Suárez (Padres de San Diego) el 35 y Edgardo Henríquez (Dodgers de Los Ángeles) debutó en la Gran Carpa.
Santander es el tercer jugador con más jonrones en la temporada y segundo de la Liga Americana, apenas superado por Aaron Judge (Yankees) que lleva 56 y Shohei Ohtani (Dodgers de Los Ángeles, Liga Nacional) con 53. En el partido que los enfrentó también jonroneó Judge.
El jardinero neoespartano logró su cuadrangular en el sexto inning sin corredores en circulación, sacando la pelota por el jardín derecho, a 344 pies (104,8 metros) y puso el marcador 3-1 a favor de su equipo. Fue su único imparable en tres turnos, anotó dos carreras, produjo una y recibió un boleto.
Además con su vuelacerca Santander completó la cifra de 100 carreras impulsadas, nuevo tope del venezolano para un temporada en el beisbol de Grandes Ligas, superando las 95 que logró en 2023; ya en 2022 tuvo 89, actuaciones que dejan ver sus progresos impulsando, pues las tres temporadas más recientes acumula sus mejores cifras de compañeros encaminados hasta la goma.
Por Yankees, Gleyber Torres (2B) logró tres imparables, incluido su doblete número 24 e impulsó una carrera; Oswaldo Cabrera (CE) emergió como corredor y no tuvo turno.
Ángel Zerpa logró segundo triunfo
El relevista guariqueño Ángel Zerpa se adjudicó su segundo triunfo de la temporada, en el partido que Reales de Kansas City ganó 1 carrera a 0 a Nacionales de Washington, en diez innings, tras una actuación perfecta en el noveno.
Con el juego sin carreras, Zerpa se encargó del montículo en el noveno episodio, retirando en fila y con roletazos a los tres bateadores que enfrentó, entre ellos a su compatriota Keibert Ruiz. En el décimo capítulo la ofensiva de Reales consiguió la única anotación del encuentro.
Por Reales también tuvieron acción Salvador Pérez (1B) de 4-1, tres ponches y un boleto; Freddy Fermín (C) se fue en blanco de 5-0 y Maikel García (3B) de 3-0, boleto y ponche.
En la alineación de Nacionales estuvieron Juan Yépez (1B) de 3-1, boleto y ponche, Keibert Ruiz (C) un imparable en cuatro turnos, e Ildemaro Vargas (BE-3B) de 2-0.
Edgardo Henríquez debutó y Robert Suárez salvó el 35
Este martes se produjo el debut en Grandes Ligas del lanzador cumanés Edgardo Henríquez, un derecho de 22 años, quien salió al montículo de Dodgers de Los Ángeles en el séptimo inning, cuando perdían 4 carreras a 1 ante Padres de San Diego.
El primer bateador que enfrentó fue Donovan Solano y lo ponchó con un lanzamiento de 88 millas por horas, luego Kyle Higashioka le conectó sencillo al jardín central, Luis Arráez falló con elevado de foul a primera y cerró su actuación con ponche a Fernando Tatis Jr. con un lanzamiento a 100 millas que el dominicano no pudo conectar.
También se desempeñó en la lomita de Dodgers el criollo Brusdar Graterol, quien trabajó el quinto episodio e hizo fallar a los tres bateadores que opuso; su compatriota Miguel Rojas (SS) no pudo conectar en sus tres turnos.
El partido lo ganó Padres 4 carreras a 2 con juego salvado para Robert Suárez, quien salió a cerrar en el noveno y los tres primeros bateadores le conectaron sencillos para una carrera, pero luego fue salvado por una jugada de triple play, logrando su salvamento número 35, su compañero Luis Arráez (BD) se fue en blanco de 4-0. Con su victoria San Diego aseguró su presencia en la postemporada.
Jesús Tinoco logró tercer salvamento
El serpentinero monaguense llegó a la lomita en el octavo inning con dominio en la pizarra de su equipo Marlins de Miami 4 a 1 ante Mellizos de Minnesota, se encontró una situación de un out y corredores en primera y segunda, pero hizo fallar con elevados a los dos jugadores que enfrentó en ese tramo para acabar con el peligro, mientras en el noveno también sacó en fila a los tres oponentes que aparecieron con el madero, uno de ellos por la vía de los strikes para asegurar la victoria.
Más venezolanos en acción
Yilber Díaz, el lanzador venezolano que en julio causó sensación en sus dos primeras presentaciones en el beisbol de Grandes Ligas como abridor, anda ahora en rol de relevista y este martes intervino en el juego que su equipo Cascabeles de Arizona perdió ante Gigantes de San Francisco 11 a 0; entró en el sexto y laboró 2.2 tramos con tres imparables, una carrera, dio dos boletos, ponchó a uno y no tuvo decisión; sus compatriotas José Herrera (3B) no tuvo turno, Eugenio Suárez (3B) de 3-0 y Gabriel Moreno (C) de 3-0.
Jackson Chourio (LF) bateó dos imparables en cinco turnos, anotó una carrera y salió dos veces por la ruta del ponche; su compañero William Contreras (C) de 4-0, logró un boleto, marcó una rayita y se ponchó una vez en el triunfo de Cerveceros de Milwaukee 7 a 2 ante Piratas de Pittsburgh.
Ezequiel Tovar (SS) golpeó un sencillo en cuatro turnos y lo poncharon dos veces en el partido que su equipo Rockies de Colorado perdió 7 a 3 ante Cardenales de San Luis.
José Altuve (2B) se fue en blanco de 4-0, aunque sus Astros de Houston derrotaron 4 a 3 a Marineros Seattle, por el que Leonardo Rivas (CE-3B) no tuvo turno. Houston aseguró por séptima vez en las ocho temporadas más recientes el título de la División Oeste de la Liga Americana y cuarta consecutiva.

Orlando Arcia (SS) ligó un sencillo en tres ocasiones con el bate, anotó una carrera y cometió un error (11) en el triunfo de su equipo Bravos de Atlanta 5 a 1 ante Mets de Nueva York, por el que Francisco Álvarez (C) falló en sus tres ocasiones con el madero, una por la vía de los strikes, y Luisángel Acuña (SS) sonó un imparable en tres turnos.
Andrés Giménez (2B) no pudo conectar en cuatro ocasiones con el bate, sufriendo un ponche y Brayan Rocchio (SS) soltó de 3-1, recibió un boleto y lo poncharon dos veces, en el triunfo de Guardianes de Cleveland 6 a 1 ante Rojos de Cincinnati.
Wilyer Abreu (RF) se fue en blanco de 2-0, logró un pasaporte, marcó una rayita y cometió un error (7), en el juego que su equipo Medias Rojas de Boston ganó 6 a 5 a los Azulejos de Toronto.
Lenyn Sosa (BE-2B) no tuvo turno, logró un boleto y anotó una carrera, para contribuir al triunfo de Medias Blancas de Chicago 3 a 2 ante Angelinos de Los Ángeles.
Cachorros de Chicago se impuso 10 carreras a 4 a Filis de Filadelfia, Atléticos de Oakland 5-4 a Rangers de Texas y Tigres de Detroit 2-1 a Rayas de Tampa Bay, en partidos en los que no intervinieron jugadores venezolanos.