¡Reforestando la vida! 500 plantas forestales para Embalse de Agua Fría
Además de plantar cinco especies forestales, se arrojaron 2 mil avíos en los alrededores del embalse. Foto Minec.
VEA / Carlos A. Batatin
A través del programa “Sembrando Vida”, emprendido por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), en las áreas del embalse de Agua Fría, del Parque Nacional Macarao, en el estado Miranda, se sembraron 500 plantas forestales, entre ellas, especies de Bucare, Roble Amarillo, Cedro, Castaña y Caoba.
La jornada se llevó a cabo este miércoles 29 de mayo, con el fin de repoblar la vegetación en las cuencas hidrográficas, abastecedoras de agua a los principales reservorios que surten a la población.
De acuerdo con un boletín de prensa, la actividad se llevó a cabo para garantizar la sustentabilidad del recurso hídrico, el bienestar de la población y contribuir con la mitigación y adaptación de los efectos de la crisis climática, y estuvo presidida por la titular del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Rosinés Chávez, la directora de la Sala de Seguimiento del Plan Nacional de Reforestación, Emiselys Duarte y la directora de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Distrito Capital, Marlyn Jiménez.
Se informó que las áreas del embalse habían sido afectadas por un incendio forestal en el año 2020 y se recuperó en 2022 con la primera reforestación. En esta ocasión, “además de plantar los 500 ejemplares forestales, se arrojaron 2 mil avíos en los alrededores del embalse.