672 Jueces y Juezas de Paz elegidas en 112 Comunas de Yaracuy 

VEA / Gobernación de Yaracuy

En conmemoración de los 25 años de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los yaracuyanos masivamente atendieron al llamado del presidente Nicolás Maduro de participar en el nuevo proceso electoral donde fueron elegidos 672 Jueces y Juezas de Paz de los más de 1.600 candidatos que se postularon en las 112 Comunas conformadas en el estado, hombres y mujeres que tendrán la responsabilidad de ser los mediadores ante cualquier situación de conflicto en los territorios y garantizar la paz ciudadana.

El desarrollo del proceso de elección popular; rectorado por el Consejo Nacional Electoral, fue supervisado por el presidente del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), Pablo Giménez, quien destacó la masiva participación registrada en Yaracuy, así como la organización y el civismo de los electores y electoras en los 112 centros de votación, donde en cada uno se elegirán tres jueces de paz comunal principales y tres suplentes respectivamente.

«Realizamos un recorrido por los centros electorales en el que se constató altos niveles de participación y mucho interés de parte de las comunidades en elegir a estas personas que son las que van a solucionar, a conciliar en esos pequeños problemas que pueden ocurrir en nuestros sectores, iniciativa establecida en la Constitución y que le da vida  al proyecto de las comunas y las leyes del Poder Popular».

El gobernador Julio León, desde muy temprano en la mañana, también realizó un monitoreo del proceso en el que cada elector ejerció el sufragio en un promedio de 30 segundos. Leon, acompañado de la Primera Combatiente Jessica Serrano, cumplió con su deber en el proceso que catalogó como un hecho histórico para la vida republicana del país, por ser la primera vez que se eligen los jueces y jueces de paz comunal. 

«Esta es la profunda expresión de democracia participativa establecida en la Constitución, un acto que definía Simón Rodríguez como la toparquía, que es el poder en lo local para administrar justicia y resolución problemas. Es una casualidad que hoy nuestra Constitución cumpla 25 años y que también profundicemos en el empoderamiento del Poder Popular haciendo realidad el concepto de -Comuna o Nada- de nuestro comandante Hugo Chávez, convertido en lineamiento por nuestro presidente Nicolás Maduro».

Acreditación y Formación

Por otra parte, el director estadal del Ministerio para las Comunas, Movimientos Sociales, Germán Prado, resaltó la receptividad del pueblo de Yaracuy en esta jornada electoral en la que se eligió una figura popular que plantea una alternativa dentro del sistema de administración de justicia en las comunidades, para dirimir los conflictos que puedan presentarse.

«Este proceso puso una vez más el acento en la historia electoral venezolana, se visualizó un pueblo movilizado, comprometido y consciente de lo que representa un Juez de Paz, el cual una vez elegido y acreditado, entrará en sus funciones y recibirá una formación continua en la Escuela de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia, conjuntamente con el Ministerio de las Comunas, para que manejen los elementos que le permitan en buenos términos dirimir, mediar y conciliar en los conflictos». 

Por último, el director regional del CNE, Fran Molleja, también ofreció detalles de la jornada realizada, en la cual puntualizó que los 14 coordinadores municipales del ente rector electoral, conjuntamente con personal enlace del Ministerio para las Comunas, supervisaron la operatividad de cada centro habilitado cuyo proceso se ejecutó de forma manual y en el cuale se cumplió, sin inconvenientes, con el procedimiento y protocolo establecido. 

«Los miembros de mesa jugaron su rol en la jornada, y una vez concluida asumieron el proceso de totalización, adjudicación y proclamación de los ganadores, bajo la instrucción del Consejo Nacional Electoral; una vez acreditados serán embestidos como jueces y Juezas de paz», aportó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *