Activan Zona de Paz Nº 1 en Táchira y Zulia
15 mil hombres y mujeres reforzarán el territorio hasta los límites con Colombia, «para desalojar a quien quiera radicarse para cometer delitos en la frontera». Fotocaptura.

VEA / Yonaski Moreno
El presidente Nicolás Maduro instruyó la activación inmediata de la Zona de Paz Nº 1 en los estados Táchira y Zulia. La medida supone el reforzamiento del despliegue policial y militar que se mantiene en ambos territorios, como parte de las operaciones contra las narcobandas, explicó el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, este lunes 25 de agosto.
«El Presidente ha ordenado un refuerzo operacional especial de la Operación Relámpago del Catatumbo y la ha ampliado hasta el estado Táchira con la Zona de Paz Nº 1 y ha ordenado, en una primera fase, el despliegue de 15 mil hombres y mujeres en todo el lado venezolano», resaltó Cabello en rueda de prensa.
Añadió que esos 15 mil hombres y mujeres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), contarán con el apoyo de la fuerza policial. «Esto es conjunto, trabajo en equipo», indicó.
Cabello también señaló que el pueblo venezolano forma parte fundamental de un cuerpo orgánico fusionado con la FANB y los cuerpos policiales. «El pueblo es la primera alerta, porque son quienes están en el territorio. Nuestro pueblo está incorporado».
Destacó que el refuerzo especial incluye medios, tropas, aviación, despliegue fluvial, drones, entre otros, para el resguardo de la frontera.
Asimismo, señaló que se le ha solicitado al gobierno de Colombia «que del lado colombiano hagan lo propio, para asegurar la paz en todo el eje, para desalojar a quien quiera radicarse para cometer delitos en la zona de la frontera».
Añadió que «este anuncio redundará en la paz y la seguridad de la zona. La paz es el consenso fundamental de los venezolanos; cuando hay paz la gente está tranquila».
De acuerdo a Cabello, ya se está planificando la activación de las Zonas de Paz Nº 2 Nº 3.
Golpe a las narcobandas
El también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ofreció un balance de las operaciones ejecutadas por los Órganos de Seguridad Ciudadana contra las narcobandas.
Se han destruido en los últimos días 10 campamentos, cinco (5) laboratorios y 28 estructuras logísticas, precisó ante los medios nacionales e internacionales.
Hasta la fecha, se han incautado 52 mil 769 kilos de drogas y 153 mil 118 kilogramos de precursores de droga. Han sido neutralizadas 400 aeronaves y 92 pistas han sido destruidas en medio de la selva.
En cuanto a los artefactos explosivos con los que pretendían enlutar al país, señaló que se ha decomisado una cantidad «incuantificable», debido a los distintos tipos. Indicó que entre lo incautado se encuentran detonantes, cordones detonantes, armas cortas, armas largas, cargadores y cartuchos. Recordó que, la semana pasada, fueron encontrados 3 mil detonadores y más de 1 mil 800 metros de cordón detonante.
También se han inutilizado 94 embarcaciones, cinco (5) semisumergibles, 80 motores de alta potencia, y más de 169 mil litros de combustible, entre gasolina, diésel y combustible para aviones.
Por otra parte, destacó que se han detenido «más de 6 mil» personas. «Aquí sí combatimos al narcotráfico, aquí sí combatimos a las narcobandas en todos los frentes. Ha habido detención de funcionarios, son detenidos si aparecen. Cuando nos metimos en el estado Zulia ahí se desmanteló, había alcaldes, funcionarios del Ministerio Público, hasta jueces vinculados a una red», indicó.
Recordó que han sido decomisado fusiles de francotiradores, entre ellos, 22 de fabricación norteamericana. Precisó que entre lo incautado hay «un fusil de francotirador, con supresor de sonido, silenciador, calibre .50, gringo».
Explicó que en términos prácticos, eso significa que «un francotirador a un kilómetro puede apuntar, partir a una persona en dos y nadie escucha. Eso es lo que quieren aquí en Venezuela, la violencia».
Hipocresía de EEUU
El vicepresidente sectorial recordó que un informe presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), revela que 87 % de la droga que se produce en Colombia sale por el Pacífico y añade que el tráfico por Venezuela es extremadamente limitado, alcanzando solo 5 %.
«¿Por qué hay un despliegue militar en esta zona para luchar contra el narcotráfico? ¿Por qué la hipocresía de decir que es lucha contra el narcotráfico, si el 87 % sale por aquí?», cuestionó Cabello, señalando en el mapa la zona del Pacífico colombiano.
Añadió: ¿Por qué no despliegan aquí sus flotas, sus aviones, para luchar contra el 87 % de la droga que sale de Colombia? Curiosamente lo despliegan y están preocupados por donde, supuestamente, sale el 5 %. ¡Hipócritas! Se les caen sus argumentos», expuso.
Capturados 24 autores materiales
Cabello señaló que eran 24 los autores materiales que ejecutarían el plan terrorista de la ultraderecha venezolana, en complicidad con bandas criminales de Colombia y Estados Unidos, en la Plaza de la Victoria de la Gran Guerra Patria, ubicada en Plaza Venezuela, Caracas.
«Capturados todos los autores materiales, todos», indicó. Explicó que los últimos dos (2) detenidos fueron encontrados en unas cuevas «a cinco horas del sitio en donde los dejó un carro y nuestros sabuesos ahí llegaron, así que se metan en donde se metan, los vamos a encontrar».
Sobre los autores intelectuales, señaló que «todos sabemos quiénes son. Todo eso está embarrado de ambición personal de quien no tiene los votos, pero quiere el poder porque su familia le dijo que iba a ser presidenta. Me refiero a María Corina Machado, que no tiene escrúpulos ni vergüenza para hacer alianzas con bandas criminales o de narcotráfico», indicó.
Añadió que los detractores de Venezuela terminarán creyéndolo «cuando lo diga The New York Times«.
«Van a decir: ‘Sí es verdad, mira. El cartel de Jalisco tiene contacto es con ella, no era el gobierno. Las bandas de narcotraficantes de Colombia, y paramilitares, tienen contacto es con ella a través de Uribe, de Duque, de la señora Dávila’…», afirmó.
Efectividad de los Cuadrantes de Paz
Cabello resaltó la importancia de los Cuadrantes de Paz, para la «territorialización de la paz». En ese sentido, reveló que en la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, una zona muy estigmatizada y señalada como una zona violenta, desde la instalación de los Cuadrantes de Paz, hace seis (6) meses, solo se ha registrado un asesinato.
Resaltó que los Cuadrantes de Paz funcionan. «Eso funciona. Sirve para la paz y la paz es integral. La paz es evitar que ocurran los delitos. Cuando tú tienes un despliegue policial, militar y el pueblo pendiente, ahí está garantizada la tranquilidad de quien viva ahí».