Agente del FBI entre mercenarios capturados (Ver video)

0

Así lo dio a conocer el presidente Maduro, quien precisó que también fue detenido un alto funcionario militar yanqui. Foto Prensa Presidencial

Un funcionario del FBI y un militar gringo entre los capturados (+Siguen cayendo terroristas)

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

«Un alto funcionario del FBI y un alto funcionario militar» de Estados Unidos figuran entre los siete mercenarios capturados el martes 7 de enero en Venezuela. La revelación la dio a conocer el jefe de Estado, Nicolás Maduro, este miércoles al alertar de los planes terroristas que mantiene y financia el régimen yanqui contra Venezuela.

Maduro, quien recibió a la directiva de la Asamblea Nacional, AN, diputados y diputados, entre ellos de la oposición, en el Palacio de Miraflores, Caracas, dio a conocer que este miércoles 8 de enero continúa la captura de terroristas que pretendían ejecutar acciones desestabilizadoras contra el país. «En el transcurso del día de ayer y la madrugada de hoy han seguido las capturas porque una cadena lleva a otra, una información lleva a otra».

Reiteró que entre los siete (7) capturados, estaban «tres mercenarios ucranianos que vienen de la guerra». Los otros dos (2) sicarios colombianos en dos lugares diferentes, «confesaron a qué venían».

«Buena información hay para desmantelar lo que estamos desmantelando, una agresión mercenaria extranjera financiada por el gobierno saliente de Estados Unidos», remarcó en el acto donde fue notificado, como manda la Constitución y el reglamento de la AN, del inicio del período legislativo anual, el día 5 de enero.

@diariovea

🚨 Agente del FBI entre mercenarios capturados en Venezuela. 🚨 Así lo dió a conocer el presidente Nicolás Maduro, quien precisó que también fue detenido un alto funcionario militar estadounidense. 🚨 También fueron capturados tres mercenarios militares «que vienen de la guerra». #venezuela #nicolasmaduro #fbi #fyp

♬ Suspenso de Campo – Alex Sirvent

Reiteró que entre noviembre y diciembre las autoridades venezolanas capturaron a 125 mercenarios de 25 nacionalidades, quienes pretendían generar acciones contra el país.

Desde el Palacio de Miraflores, Caracas, expresó que, al parecer, todos los líderes del mundo tienen derecho a denunciar y defenderse de golpes de Estado, pero él no. «Parece que tenemos que dejarnos agredir por terroristas, sicarios, mercenarios y dejarnos derrotar por golpes de Estado anunciados vía TikTok porque eso es progresista, lo de avanzada. Se equivocaron», enfatizó.

Otros gringos ya han sido capturados

Al menos seis mercenarios estadounidenses fueron capturados entre agosto y octubre en el país, por estar vinculados a acciones terroristas.

La primera detención de los yanquis fue informada en agosto del pasado año. Se trató de Wilbert Josep Castañeda, quien desde 2009 pertenece al cuerpo Navy Seal, un grupo que se desempeña como operador especial de aire, mar y tierra de la Armada gringa.

El 16 de septiembre de 2024, el presidente Maduro y el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informaron que Castañeda, el jefe de la CIA, participó en una de las marchas convocadas por los sectores fascistas que dirige María Corina Machado. La movilización tuvo lugar en Dallas, Texas, el 17 de agosto de ese año. En esa oportunidad, el primer Mandatario nacional reveló que el estadounidense estuvo en Venezuela el 28 de julio, día de la elección presidencial, y «luego salió» con el apoyo de Deisy Jugles González, una «prostituta», quien fue pareja de un individuo que era segundo al mando de la organización criminal ‘Tren de Aragua’, y que fue asesinado en Chile. El gringo se estaba moviendo en territorio venezolano para reactivar grupos delincuenciales en toda esa región del centro del país.

En septiembre del pasado año también fue capturado Aaron Barrett Logan (hacker) y Estrella David. Este último también tiene nacionalidad ecuatoriana. La pareja de Barret, Astrid Emperatriz de nacionalidad venezolana y hacker, también fue capturada en septiembre. Cabello reveló, el 17 de octubre, que Barrett tenía en su teléfono información de instituciones, organismos contra los cuales hacía hackeo.

El 17 de octubre Cabello informó sobre la captura de Jonathan Pagán González, individuo estadounidense, originario de Puerto Rico, quien tenía la tarea de infiltrarse en sectores religiosos. Fue detenido en un operativo en el estado Zulia, luego que alguien le ofreciera sacarle la cédula de identidad venezolana. «Nosotros estamos detrás de la operación, cuando llegó fue detenido y él confiesa todos sus vínculos con planes desestabilizadores con grupos terroristas”. En esa oportunidad dio a conocer que el yanqui tiene «vinculación gravísima en el estado Zulia para atentar contra el Presidente de la República, contra Delcy Rodríguez, es decir, contra dirigentes del chavismo».

Ese mismo día Cabello indicó que otro de los capturados es Gregory David Werber, un hacker de nacionalidad estadounidense, que «recibió la misión de realizar sabotaje cibernético contra la estructura tecnológica de Venezuela». Remarcó que en el celular de este personaje fueron encontradas fotos de los trabajos que realizaba. Entre ellos hackeó archivos clasificados del Banco de Venezuela. El personaje del norte tiene una pareja venezolana de nombre Kriscarly Yainelet Castro Carmona, quien tiene vínculos con bandas criminales de Venezuela, denunció el ministro.

También informó, en esa misma oportunidad, la detención de David Guttenberg Guillaume, estadounidense. «Su misión era prestar ayuda en casos de heridos en las actividades terroristas que ellos iban» a generar.

FBI entre los planes contra Venezuela

El Gobierno nacional lleva varios meses denunciando la participación del Buró Federal de Investigaciones, FBI, en los planes contra el país. El 14 de septiembre cuando el vicepresidente sectorial, Diosdado Cabello, informó sobre la incautación de más de 400 fusiles y pistolas, provenientes de suelo yanqui, mostró un video en el que se observa a funcionarios de ese cuerpo de investigación inspeccionando armamentos.

En aquella rueda de prensa mostró un video donde se observa al FBI en unos servicios de encomienda de donde se enviaron las armas ilegales a Venezuela. De inmediato mostró el material audiovisual en el que se ve el armamento y a personas inspeccionándolo, una de ellas dice «AK-47». Luego de presentar las pruebas mencionó que esa agencia gringa no las incautó, ni tomaron prisioneros. «Permitieron que esa operación siguiera en marcha».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!