ALBA-TCP: Comunidad internacional debe condenar acciones de secuestro de Bukele contra migrantes

0

Jorge Arreaza condenó la creación de campos de concentración para migrantes venezolanos y latinoamericanos por parte del Gobierno de El Salvador. Fotos Internet

ALBA-TCP Comunidad internacional debe condenar acciones de secuestro de Bukele contra migrantes2

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, condenó la creación de campos de concentración para migrantes venezolanos y latinoamericanos por parte del Gobierno de El Salvador. A través de su cuenta en Telegram, el excanciller venezolano, llamó a la comunidad internacional a reaccionar y condenar «semejantes acciones de secuestro y tortura».

«El neo nazismo en acción coordinada. El gobierno entreguista de El Salvador crea campos de concentración para migrantes venezolanos y de otras nacionalidades, siguiendo órdenes de sus amos de Washington. Mediante detenciones arbitrarias, sin derecho a la defensa, sin debido proceso y con evidentes tratos degradantes, violan los derechos humanos de la manera más flagrante y abyecta», denunció Arreaza el domnngo en su mensaje.

Horas antes el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que ese domingo llegaron a su país «los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al CECOT, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un período de un año (renovable)».

En el texto difundido en su cuenta en la red digital X, indicaba: «Estados Unidos pagará una tarifa muy baja por ellos, pero una tarifa alta por nosotros». De acuerdo con información reseñada por France24,  el Gobierno de Donald Trump, acordó pagar 6 millones de dólares a El Salvador para encarcelar durante un año a 300 presuntos miembros del Tren de Aragua deportados.

En el audiovisual se aprecia como los deportados son bajados de buses encadenados de pie y manos, sostenido por dos funcionarios de seguridad quienes los maltratan.

Antes de ganar las elecciones presidenciales, el republicano había advertido que usaría la atesorada Ley de Enemigos Extranjeros para cumplir con su promesa de deportaciones masivas de inmigrantes irregulares. Este domingo, bajo el uso de esta ley e ignorando la decisión de un juez federal que restringía temporalmente cualquier deportación con el argumento de «Enemigos Extranjeros», el secretario de Estado de Estados Unidos , Marco Rubio , anunció la deportación de centenares de presuntos miembros de la organización criminal transnacional Tren de Aragua a través de sus redes digitales, recuerda France24.

El sábado 15 de marzo, el mandatario estadounidense Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar las deportaciones de migrantes, bajo la narrativa de su lucha contra supuestos miembro de la banda El Tren de Aragua, una organización criminal erradicada completamente en Venezuela. En su agresión contra la nación venezolana, el mandatario yanqui también vuelve a poner en la palestra, como hicieron en años anteriores, al «Cártel de los Soles», una «organización narcoterrorista» que según los gringos dirige el jefe de Estado, Nicolás Maduro. Ya el miércoles 12 de marzo, Diosdado Cabello, integrante del Alto Mando Político de la Revolución alertaba que revivirían esta campaña, al tiempo que la agenda conspirativa contra el país incluye una «guerra comunicacional sin precedente».

Venezuela condenó el domingo 16 de marzo la aplicación de Ley del Enemigo Extranjero a migrantes venezolanos.

«La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera categórica y contundente la proclama del gobierno de los Estados Unidos, que criminaliza de forma infame e injusta a la migración venezolana, en un acto que evoca los episodios más oscuros de la historia de la Humanidad, desde la esclavitud hasta el horror de los campos de concentración nazi», iniciaba parte del comunicado emitido por la cancillería venezolana.

El 15 octubre de 2024, el Centro Brennan, un instituto de derecho y políticas públicas liberal o progresista sin fines de lucro, alertaba sobre el peligro que representaba el deseo de Trump de aplicar la Ley del Enemigo Extranjero. En esa oportunidad el organismo explicaba en su página web que «en 1798, el Congreso promulgó las Leyes sobre Extranjeros y contra la Sedición. Estas leyes penalizaron la disensión, pisotearon libertades civiles y violaron la Constitución. Están entre las leyes más infames de la historia. Una de ellas aún está en vigor, la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act, en inglés) de 1798″.

Añadía además que «la ley solo se ha usado tres veces: durante la Guerra de 1812; durante la Primera Guerra Mundial y, el caso más notorio, para encarcelar a decenas de miles de inocentes personas no ciudadanas de ascendencia japonesa, alemana e italiana en campos de internamiento durante la Segunda Guerra Mundial».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!