¡ALBA-TCP firme con Venezuela! Conoce los 9 puntos de la declaración final de la XI Cumbre

0

Una condena a cualquier golpe o intento de golpe de Estado contra Venezuela; el repudio «a la brutal guerra comunicacional, cargada de odio» y desprecio en las redes digitales entre ellas. Foto PP

¡ALBA-TCP firme con Venezuela! Conoce los 9 puntos de la declaración final de la XI Cumbre

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Una condena enérgica a cualquier golpe de Estado o intento de golpe de Estado contra Venezuela; el repudio «a la brutal guerra comunicacional, cargada de odio, intolerancia, discriminación y desprecio en las redes sociales» contra el país; y un llamado a la comunidad internacional para que «respete la soberanía, la autodeterminación y la voluntad democrática del pueblo venezolano», forman parte de los nueve puntos acordados este lunes 26 de agosto, en la XI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

En el evento que se celebró en el Palacio de Miraflores, Caracas, y que fue liderada por el jefe de Estado reelecto, Nicolás Maduro, los mandatarios y líderes de países que integran el bloque regional creado por los los Comandantes Fidel Castro (Cuba) y Hugo Chávez (Venezuela), denunciaron además «el desconocimiento de los resultados oficiales del proceso electoral por parte de un sector de la oposición venezolana, violento y fascista, que ha solicitado abiertamente el intervencionismo y más sanciones para el país en detrimento del pueblo venezolano en distintas ocasiones (…)».

De igual forma lamentaron la decisión de algunos gobiernos de cuestionar los resultados electorales en Venezuela y de promover resoluciones y pronunciamientos que no reflejan la realidad del país.

Saludaron con beneplácito que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, certificara «de forma inobjetable el material electoral peritado, y convalida los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral» (CNE), donde resultó reelecto Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Ratificaron su apoyo irrestricto al gobierno constitucional, legítimo y democráticamente reelecto que lidera el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

«Reafirmamos, una vez más, que América Latina y el Caribe es una Zona de Paz», expresaron en el noveno punto.

A continuación, la declaración completa:

Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), fieles a los principios y valores fundamentales de solidaridad, justicia social y cooperación, y apegados a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y al Derecho Internacional, reunidos el 26 de agosto de 2024:

Siendo la hermana República Bolivariana de Venezuela un país miembro fundacional del ALBA-TCP, un proyecto unionista, soñado por el Libertador Simón Bolívar y los héroes y heroínas de las gestas independentistas de América Latina y el Caribe y materializado por los Comandantes Hugo Rafael Chávez Frías. y Fidel Castro Ruz; los países de esta gran Alianza reconocemos que esta noble nación nuestra americana es un país soberano e independiente, con altos estándares democráticos, que apegado a su sagrada Constitución, organizando elecciones presidenciales, de acuerdo a los tiempos reglamentarios correspondientes.

A través de los años de crecimiento de este gran proyecto unionista e integracionista, hemos constatado el trabajo y liderazgo del Presidente Nicolás Maduro Moros al frente de la conducción de esta nación hermana ante la más feroz arremetida de poderes transnacionales, en las peores condiciones políticas, geopolíticas, sociales y económicas del mundo actual, en las que algunos de nuestros países hermanos hemos sido víctimas directas del imperialismo, así como, testigos de una embestida sin parangón hacia la nación venezolana, expresada a través de más de 930 medidas coercitivas unilaterales, extorsivas e ilegales, que pretenden asfixiar la economía y la sociedad venezolanas.

Por tanto, nosotros:

  1. Condenamos enérgicamente cualquier golpe de Estado o intento de golpe de Estado, pues constituyen la vía violenta, ilegal e inconstitucional que amenaza a la democracia, a la paz y a la vida misma, así como, los planes y acciones desestabilizadoras impulsadas por factores externos, que intentan desconocer la voluntad de los pueblos de América Latina y el Caribe, expresada de manera democrática y legítima en las urnas.
  2. Repudiamos contundentemente la brutal guerra comunicacional, cargada de odio, intolerancia, discriminación y desprecio en las redes sociales, estratégicamente dirigida a las generaciones más jóvenes de la sociedad venezolana, víctimas de la desinformación y la hiper-información para impulsar la violencia, el vandalismo y la barbarie.
  3. Rechazamos los ataques y actos vandálicos contra personas, infraestructuras públicas, símbolos religiosos y patrios que conforman la idiosincrasia venezolana, que causaron pérdidas humanas y materiales para crear una matriz de opinión de caos, en un país en el que se desarrolló una histórica jornada electoral en paz y democracia.
  4. Denunciamos el desconocimiento de los resultados oficiales del proceso electoral por parte de un sector de la oposición venezolana, violento y fascista, que ha solicitado abiertamente el intervencionismo y más sanciones para el país en detrimento del pueblo venezolano en distintas ocasiones y que ya había dado muestras de sus intenciones golpistas al no firmar el acuerdo para el respeto de los resultados electorales impulsado por el ente rector venezolano, el Consejo Nacional Electoral.
  5. Reclamamos que la comunidad internacional respete la soberanía, la autodeterminación y la voluntad democrática del pueblo venezolano. Lamentamos la decisión de algunos gobiernos de cuestionar los resultados electorales en Venezuela y de promover resoluciones y pronunciamientos que no reflejan la realidad del país. Es fundamental que todos los Estados reconozcan el principio de no injerencia en los asuntos internos y trabajen juntos para fomentar el diálogo y la cooperación constructiva en lugar de alimentar divisiones.
  6. Reconocemos que Venezuela es un Estado libre, independiente, democrático y soberano que cuenta con sus propias instituciones y leyes para resolver sus asuntos internos. En ese sentido, saludamos con beneplácito la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para dirimir esta controversia electoral, en un digno ejemplo de ejercicio pleno de soberanía y, con ello, garantizando la paz y la tranquilidad al pueblo venezolano. .
  7. Saludamos a todos los participantes de la contienda electoral que compararon ante el Tribunal Supremo de Justicia para contribuir a la paz y la estabilidad del pueblo venezolano, lo cual es una muestra de madurez política y de la democracia participativa en esta nación hermana al tiempo que lamentamos. que algunos actores políticos, que denunciaron supuestas irregularidades, no se hayan presentado ante el Tribunal Supremo de Justicia, fallando al compromiso adquirido para con el pueblo como candidatos presidenciales.
  8. Felicitamos al Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros ya su pueblo que, con resiliencia y apego a la justicia, han sabido derrotar el intento de golpe de Estado continuo y ratificamos nuestro compromiso y apoyo irrestricto al gobierno constitucional, legítimo y democráticamente reelecto.
  9. Reafirmamos, una vez más, que América Latina y el Caribe es una Zona de Paz. Reclamamos el estricto cumplimiento de la obligación de no intervenir, directa o indirectamente, en los asuntos internos de cualquier otro Estado y de respetar plenamente el derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural como condición esencial para garantizar la convivencia pacífica entre las naciones, la paz y la estabilidad de nuestra región.

Nos reunimos para defender, hoy más que nunca, al hermano pueblo venezolano de los tentáculos del fascismo y levantar la voz para rechazar la injerencia, la manipulación y las pretensiones imperialistas y golpistas para apoderarse de nuestros legítimos derechos y recursos, que tanto han perjudicado a nuestros pueblos.

Defender a Venezuela es defender el sueño de unión y hermandad de nuestros próceres y pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!