Alí Primera vibró en la Casa de los Abuelos en Lídice
La proyección fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), la Gran Misión Viva Venezuela, la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), la Alcaldía de Caracas
VEA / Prensa Cinemateca
La Casa de los Abuelos, en Lídice, de la populosa parroquia La Pastora, fungió de escenario, este sábado 7 de diciembre, para la proyección de la película Alí Primera, dirigida por Daniel Yegres. Encuentro que tuvo como objetivo dar a conocer la vida y obra del emblemático Cantor del Pueblo venezolano, Alí Primera, y que contó con la presencia de diversas autoridades y miembros de la comunidad.
Sergio Arria, viceministro para la Cultura Audiovisual, destacó la importancia de esta actividad, señalando que “la proyección de esta película es para dar a conocer la historia de este hombre tan importante”. Arria enfatizó que esta iniciativa se lleva a cabo por instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros, quien busca que todas las comunidades y el pueblo venezolano conozcan “a través del canto y el cine, el alma popular del pueblo”.
La proyección fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), la Gran Misión Viva Venezuela, la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), la Alcaldía de Caracas y el equipo encargado de la Casa de los Abuelos. En sinergia, lograron el objetivo de la actividad cultural a los residentes de la zona, que es fomentar el conocimiento sobre figuras icónicas de la música venezolana.
Alí Primera exalta el legado musical del cantor e invita a la reflexión sobre la identidad y la cultura venezolana. Asimismo, reafirma el compromiso del gobierno nacional en la difusión del arte y la cultura, en todas las comunidades del país.
Vale destacar que se prevé el recorrido en todo el país para socializar el mensaje de identidad y cultura, y el compromiso invaluable del gobierno nacional en la difusión de todas las expresiones artísticas, del cine y la cultura en general, en las comunidades.