Ama a tu bebé ¡No lo lleves en moto!

0

El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana argumento entre las razones por la que no se puede trasladar menores de 10 años en moto, la falta de fuerza de su cuerpo. Fotocaptura

niños motos

VEA / Carlos A. Batatin

La Dirección de Tránsito Terrestre del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), reiteró a través de su red social la prohibición de llevar niños y niñas menores de 10 años, “es una normativa que busca proteger y mantener a salvo a nuestros hijos, seamos garantes de la seguridad de los más pequeños de la casa creando conciencia en la población”. También explica las razones de esa disposición.

El mencionado cuerpo policial mediante su dirección digital de Instagram @transitocpnb_, publicó un material audiovisual en el cual se aprecia a dos de sus funcionarias ofreciendo algunas orientaciones con respecto al manejo y traslado de menores en motocicletas.

Aseguran las uniformadas «la seguridad vial es un conjunto de leyes y normas la cual con una conducta preventiva podemos evitar lesionados, daños materiales y pérdidas humanas».

Detalla que entre las razones por la que no se puede llevar niños de 10 años en motos, está el hecho que: «Un bebé no tiene suficiente fuerza en su cabeza  por tal motivo debemos sostenerla para evitarle riesgo y daños al mismo. En este caso llevar a un bebé en una moto es un acto de irresponsabilidad”.

En ese sentido, explica «nuestras manos van sujetando al bebé y por tal motivo no podemos asegurarnos (sujetarse) al conductor de la motocicleta. A la hora de un choque el bebé podría salir expedido de la moto».   

Especifican que la cabeza de un recién nacido equivale a una cuarta parte de su cuerpo, mientras que la cabeza de un adulto es una tercera parte de su cuerpo. «Incluso en una edad escolar carecen de maniobra de reacción. Pueden quedarse dormido y perder el equilibrio y en muchos casos, no alcanzan pisar los posapie laterales de la moto. En otros casos pueden verse lastimados si sus pies se enredan en los rines o cadena de la moto».

Casi al final del video dejan claro la existencia de una campaña para manipular la citada normativa que busca proteger y mantener a salvo a los niños. «Solo buscan engañar, confundir y promover conductas incorrectas. Busquemos mejores alternativas para trasladar a nuestros hijos».

Casi 300 accidentes viales

El jueves 27 de febrero, el presidente de la República Nicolás Maduro, dio a conocer que semanalmente ocurren casi 300 accidentes viales, por lo que exhortó a los conductores, especialmente a los motorizados a tener precaución.

En el reglamento parcial vigente, que data del año 2011, donde se estableció la normativa del Uso y Circulación de Motocicletas en la Red Vial Nacional y como Transporte Público de Personas Modalidad Moto Taxis, establece que la capacidad máxima de personas que puede transportar un vehículo tipo moto, es de 2 personas, incluyendo al conductor.

En relación a este mismo caso recientemente la Alcaldía de Caracas, a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, puso en marcha la campaña Caminos seguros, niños y niñas a salvo, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la seguridad vial para los más pequeños de la casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!