AN aprueba prórroga de funcionamiento por 15 años para Petropiar

0

Esta empresa comparte propiedad con Chevron (30%) y una mayoría accionaria del gobierno (70%), a través de Pdvsa. Foto Internet

VEA / Asamblea Nacional

El Poder Legislativo aprobó, por unanimidad, una prórroga de funcionamiento para Petropiar, empresa
mixta que se dedica a la exploración, extracción, recolección, transporte y almacenamiento de
hidrocarburos en la faja petrolífera del Orinoco.

La prórroga de funcionamiento de Petropiar, con sede en el municipio Simón Rodríguez del estado
Anzoátegui, fue autorizada por 15 años para el periodo 2033-2047. Vale destacar que esta empresa
comparte propiedad con Chevron (30%) y una mayoría accionaria del gobierno (70%), a través de
Pdvsa.

El integrante de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, diputado Omar Farías (PSUV/
Monagas) presentó el informe ante la plenaria del Parlamento nacional donde indicó que Venezuela
está a punto de alcanzar la meta del millón de barriles de crudo al día.

Informó que desde el año 2008 la empresa privada Chevron ha firmado acuerdos con el Estado
venezolano a través de Petróleos de Venezuela, en el ejercicio de actividades primarias, por 25 años
(2008-2033), en el marco de los artículos 33 y 34 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que permite el
aprovechamiento de las actividades petroleras, extracción de crudo y gas natural.

Resaltó que el comportamiento histórico de la producción petrolera, desde el año 2015, ha venido en
descenso por las medidas coercitivas y unilaterales impuestas por el gobierno norteamericano, toda vez que Venezuela pasó de producir 3 millones doscientos mil barriles de crudo al día a menos de 500 mil en
el año 2021.

Enfatizó que gracias a las políticas públicas soberanas e independientes del presidente Nicolás
Maduro los empleados y trabajadores petroleros han aumentado la producción petrolera, luego de
los ataques imperiales contra el pueblo venezolano.

Indicó que el gobierno estadounidense desconoce el derecho internacional, las leyes que rigen la
convivencia de la humanidad; y estamos en tiempos complejos que impulsarán un nuevo orden
mundial.

Destacó que Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo con más de 300 mil
millones de barriles en reservas certificadas y 197 millones de pies cúbicos de gas, lo cual la coloca en
el octavo lugar en el mundo.

Aseveró que gracias a la Revolución Bolivariana los venezolanos han superado los tiempos difíciles,
aunque algunos actores quisieron desmembrar y desarticular la industria petrolera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!