AN autoriza nombramiento de José Gregorio Biomorgi como embajador ante el Líbano
El designado es docente, investigador y dirigente con sobrada trayectoria en gestión, restructuración y organización para el mejor desempeño de diversas instituciones y organizaciones del país. Foto Internet

VEA / Asamblea Nacional
La Plenaria de la Asamblea Nacional (AN), de este jueves, autorizó la designación de José Gregorio
Biomorgi Muzattiz como embajador de Venezuela ante la República Libanesa.
El diputado, miembro de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración,
Antonio Sivira Chirinos (PSUV/Falcón), al presentar el informe sobre la revisión de credenciales de
Biomorgi, destacó la amplia experiencia y profesionalismo de este, quien trabajará en el impulso de las
relaciones binacionales, en materia energética, tecnológica, científica, educativa, económica y turística.
Biomorgi Muzattiz es licenciado en Química, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV),
con maestría en Metalurgia y Ciencia de los Materiales; también es docente, investigador y dirigente
con sobrada trayectoria en gestión, restructuración y organización para el mejor desempeño de
diversas instituciones y organizaciones del país.
Sivira manifestó que con los múltiples reconocimientos internacionales, entre ellos, el Doctorado Label
Europeen de la Universidad Paul Sabatier en Francia y Norwegian University of Science and Technology de Noruega, lo hacen tener méritos y cualidades para llevar con éxito la significativa
misión diplomática; por lo que, sin duda alguna, su plan de trabajo estará orientado en la diplomacia
de paz instruida por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Biomorgi, en su trayectoria laboral, ha resaltado en importantes cargos de Estado desde 2013, al ser
presidente del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), presidente de la Empresa de
Hemoderivados (Quimbiotec), secretario de gobierno de la Alcaldía Bolivariana de Guaicaipuro,
ministro y viceministro del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional;
asimismo, embajador de Venezuela ante la República Árabe Siria en dos ocasiones.
La autorización a embajadores se lleva a cabo a través de la Comisión de Política Exterior de la AN
conforme a lo que establece el artículo 187, numeral 14 y 236; y numeral 15 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (CRBV).