AN da paso para designación de integrantes del Poder Ciudadano: Juramentado Comité de Postulaciones
La instancia la conforman 13 diputados y diputadas. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
La Asamblea Nacional (AN) designó y juramentó el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano para la designación del Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República y el Contralor General de la República, quienes integran el Poder Ciudadano.
El comité, juramentado este jueves 10 de octubre por el presidente de la instancia legislativa (AN), Jorge Rodríguez, está constituida por 13 diputados y diputadas, Giusseppe Alessandrelo, Desirée Santos Amaral, José Gregorio Correa, José Oscar Villarroel, María Gabriela Vega, Gloria Mercedes Castillo de Durán, Nicia Maldonado, Ginkelly Vanessa Gutiérrez, Nancy Ascencio, Fernando Bastidas, Carolina García Carreño, Alfonso Campos y Timoteo Zambrano.
En un lapso no mayor de 30 días deberán presentar la propuesta de quienes ocuparán los cargos correspondientes al Poder Ciudadano, indicó Rodríguez.
La conformación de este comité parlamentario, se realizó de conformidad con el artículo 279, de la Constitución de la República y en concordancia con el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano.
Dice la Carta Magna en el referido artículo: «El Consejo Moral Republicano convocará un Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, el cual estará integrado por representantes de diversos sectores de la sociedad; adelantará un proceso público de cuyo resultado se obtendrá una terna por cada órgano del Poder Ciudadano, la cual será sometida a la consideración de la Asamblea Nacional. Esta, mediante el voto favorable de las dos terceras partes de sus integrantes, escogerá en un lapso no mayor de treinta días continuos, al o a la titular del órgano del Poder Ciudadano que esté en consideración. Si concluido este lapso no hay acuerdo en la Asamblea Nacional, el Poder Electoral someterá la terna a consulta popular. En caso de no haber sido convocado el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, la Asamblea Nacional procederá, dentro del plazo que determine la ley, a la designación del titular o la titular del órgano del Poder Ciudadano correspondiente. Los o las integrantes del Poder Ciudadano serán removidos o removidas por la Asamblea Nacional, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo con lo establecido en la ley. Sección Segunda: De la Defensoría del Pueblo».
Por su parte el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano señala: «El Comité de Evaluación de Postulaciones se integrará con representantes de diversos sectores de la sociedad, quienes deberán ser venezolanos por nacimiento, y en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos, en un número no mayor de veinticinco (25) integrantes, y cuyos requisitos serán establecidos en el Ordenamiento Jurídico Interno del Consejo Moral Republicano, que lo convocará sesenta días antes del vencimiento del período para el cual fueron designados los titulares de los órganos del Poder Ciudadano, a efectos de seleccionarlos mediante proceso público, de conformidad con lo establecido en el artículo 279 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En caso de no haber sido convocado el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano en el lapso indicado, la Asamblea Nacional procederá a la designación de los titulares de los órganos del Poder Ciudadano en un tiempo no mayor de treinta (30) días continuos».
Giusseppe Alessandrelo, Desirée Santos Amaral, José Gregorio Correa y José Oscar Villarroel, integraron en junio de 2023, la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales que conformó el Comité de Postulaciones que eligió a la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE).