AN recibió proyecto de Presupuesto de la Nación para el 2025: Está enfocado en proyectos para el pueblo
El ministro Ricardo Menéndez señaló que las Consultas Populares Nacionales de los Circuitos Comunales y las Comunas están dentro del plan. Foto MinPlanificación

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
La Asamblea Nacional, AN, recibió este lunes 14 de octubre el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación, la Ley de Endeudamiento, y el Plan Operativo Anual de la Nación para el 2025.
La entrega de los instrumentos la realizó el vicepresidente sectorial y Ministro del Poder Popular de Planificación Ricardo Menéndez junto a la ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Anabel Pereira Fernández, quienes fueron recibidos por el primer y la segunda vicepresidenta de la instancia legislativa Pedro Infante y América Pérez, respectivamente.
«Estos instrumentos legales que se han consignado el día de hoy en función al presupuesto del próximo año tienen algunos elementos que nos permiten conectar con las rutas de esperanza Venezuela y se anclan ya con el Plan de las 7 Grandes Transformaciones, aun cuando este plan será consignado en el año 2025, ya este avizora esa conexión con el Plan de las 7T, porque la única transición que hay en Venezuela es hacia el socialismo”, refirió Menéndez según nota de prensa del Ministerio de Planificación.
El ministro de Planificación aseveró que las Consultas Populares Nacionales de los Circuitos Comunales y las Comunas están dentro del presupuesto de la nación. “El Poder Popular está dentro del presupuesto de la nación en el ejercicio del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, para fortalecer y profundizar las dinámicas de democracia directa en Venezuela”. A su vez, detalló que el instrumento jurídico establece la aprobación de 20 mil millones de bolívares que serán dirigidos a los planes gubernamentales para fortalecer las capacidades productivas y la prestación de servicios, agrega la citada fuente.
El presupuesto Nacional aprobado por la instancia legislativa para este año, ascendió a «729 mil 948 millones 434 mil 691 bolívares, siendo 77, 4 % para la inversión social», informó el 13 de diciembre de 2023 la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, al intervenir en la Sesión Especial de la Asamblea Nacional (AN), en ocasión de exponer el Proyecto de Ley del Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024, quien en esa oportunidad además señaló que este programa tiene una brújula y es el 1×10 del Buen Gobierno. «Tiene una brújula que es el pueblo con la Agenda Concreta de Gobierno, el pueblo en el territorio direccionando sus necesidades, la inversión (…) que debe privilegiarse en razón de sus necesidades comunitarias y especiales».