Ante el avance de Ómicron suspenden más de 2 mil vuelos comerciales
Según con el reporte publicado en es.flightaware.com, una de las aerolíneas estadounidenses con más inconvenientes es United Airlines, con 9% de sus vuelos cancelados y el 3% con retrasos. Foto Internet.

VEA / Carlos Batatin
Ante el avance de la variante Ómicron, han sido cancelados más de 2 mil vuelos en todo el mundo para este viernes 24 de diciembre, según detalló un vocero de la empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en tiempo real sobre este ámbito.
De acuerdo con una reseña informativa del portal es.flightaware.com, a las 09:00 hora local de la costa este de EEUU, se habían cancelado a nivel global unos 2 mil 45 vuelos, de los que 457 tenían como destino o punto de partida el territorio estadounidense.
También se detalla que unas 4 mil 604 destinos han presentado retrasos, de los que 509 se dirigían hacia Estados Unidos o partían desde allí.
Según con el reporte de la citada empresa las aerolíneas norteamericanas con más inconvenientes » son United Airlines, con el 9% de sus vuelos cancelados y el 3% con retrasos, así como Delta, que tuvo que anular el 6% de sus itinerarios y el 2% se retrasaron».
Por su parte, la línea Delta, a través de un comunicado detalló que las cancelaciones se están registrando por una combinación de problemas que incluyen dificultades meteorológicas en algunas áreas, «así como el impacto de la variante Ómicron, que ha hecho que algunos trabajadores tengan que quedarse en casa».
Con respecto a la posición de United Airlines, confirmó que Ómicron ha impactado en forma directa en las tripulaciones de vuelo y el resto del personal de la compañía.
Este jueves 23 de diciembre, se informó a través de las agencias informativas que el grupo de presión Airlines for América, que representa a Delta, United y American, entre otras empresas áreas, envió una carta a la directiva de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), para solicitar que se flexibilice las directrices de esa institución sobre el periodo de aislamiento que deben cumplir quienes hayan estado expuestos al virus.