Artesanas y artesanos participan en ciclo de talleres Hecho en Venezuela a Mano

VEA / Yonaski Moreno

La Fundación Red de Arte y el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) dieron inicio al ciclo de talleres “Hecho en Venezuela a Mano”, con el propósito de organizar la producción artesanal y fomentar la economía cultural. 

El primer taller, realizado este lunes 22 de septiembre en los espacios de Fundabit, ubicados en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en Caracas, reunió a más de 100 artesanas y artesanos, quienes participaron de manera virtual y presencial.

La jornada se centró en temas relacionados a la infraestructura de la calidad y servicios, brindando conocimientos a los asistentes en normalización, certificación y metrología, precisa nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC).

Sobre la actividad, la presidenta de la Fundación Red de Arte, Aracelis García Reyes, explicó que se trata de un plan piloto que comenzó a construir hace algunos meses, «debido a las necesidades artesanales de homologar los conocimientos relacionados con la calidad artesanal, empaque, diseño y facturación».

Asimismo, la presidenta también exhortó a los participantes a familiarizarse con la Ley para el Desarrollo y la Creación Artesanal y la Ley de la Artesanía Indígena, instrumentos jurídicos que rigen el sector.

Por su parte, el coordinador de enlace por Sencamer, Wilson Linares, explicó que a través de este plan formativo, la institución busca fortalecer el motor productivo de los artesanos, al capacitarlos en áreas como Acreditación, Regulación, Metrología, Certificación y Reglamentos Técnicos.

El plan formativo organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Red de Arte y el Movimiento Corazón Artesano, busca organizar la producción artesanal y fomentar la economía cultural. Los talleres se llevarán a cabo hasta el 2 de octubre y están dirigidos a portadores de saberes del sector artesanal, añade la nota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *