Asfaltado, atención de casos del 1×10 y emprendimientos, entre logros de Alcaldía de Caracas en 2024

0

Así lo dio a conocer la alcaldesa Carmen Meléndez, quien presentó la Memoria y Cueta de su Gestión. También presentó a «Teresa», la asistente virtual. Fotos Alcaldía

Asfaltado, atención de casos del 1x10 y emprendimientos, entre logros de Alcaldía de Caracas en 2024

VEA / Alcaldía de Caracas

En un acto lleno de entusiasmo y compromiso hacia el futuro de la ciudad, la Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, presentó este martes 18 de febrero el Informe de Gestión Política y Administrativa 2024, destacando las importantes acciones implementadas durante el año próximo pasado, que han contribuido a transformar la capital venezolana en un lugar más segurobello y próspero.

Entre los logros destacados, la alcaldesa enfatizó la movilidad y la seguridad vial como prioridades fundamentales. Durante 2024, se asfaltaron 22.30 km de vías, se instalaron 1.958 luminarias, y se realizaron 982 actividades de mantenimiento preventivo y correctivo en la red semafórica.

Además, se modernizó la infraestructura vial con la instalación de semáforos inteligentes en 72 intersecciones.

Carmen Meléndez también anunció la creación de nuevos entes municipales con el objetivo de fortalecer la salud, el ambiente y la gestión municipal. Entre ellos se encuentran Farmacias Caracas, S.A.Sonidos Eventos Caracas, C.A., y la Fundación para la Economía Circular y Energías Alternativas. El Centro Integral de Ambulancias Caracas realizó 1.163 traslados en el último año, demostrando el compromiso con la atención a la salud pública.

La alcaldesa subrayó la importancia de los urbanismos construidos en diversas parroquias, mencionando los proyectos Jorge Rodríguez padre, en Antímano; Manuelita Sáenz en Sucre, y Residencias Nico, en La Vega, como parte de la iniciativa Caracas Bella y Segura, un sueño hecho realidad que prioriza la calidad de vida de los ciudadanos.

El año 2024 también fue significativo en términos de participación ciudadana. A través del programa 1×10 del Buen Gobierno, se atendieron un total de 122.158 casos, fortaleciendo el vínculo entre la Alcaldía y los ciudadanos.

En el ámbito económico, la atención a 1.064.766 contribuyentes en la sede de la SUMAR ha impulsado el desarrollo local, beneficiando a 130 emprendedores con equipamiento para sus negocios.

Caracas avanza hacia un futuro innovador con la optimización del Puesto de Comando de la Alcaldía, y la creación del Observatorio Comunal de Caracas, que permitirá un levantamiento de información integral de 251 organizaciones comunales, promoviendo así una ciudad más inteligente y eficiente.

La alcaldesa concluyó su presentación expresando un profundo agradecimiento al presidente Nicolás Maduro, resaltando su liderazgo y compromiso, que han guiado a Caracas hacia una transformación histórica.

«Gracias a su entrega, Caracas vive un período de bienestar, esperanza y prosperidad», afirmó Meléndez, quien también destacó los logros alcanzados a través del Plan Juntos todo es posible y el Plan Gran Caracas, patriota, bella y segura.

Teresa, innovadora asistente virtual

Durante el evento, la alcaldesa de Caracas presentó a Teresa, una innovadora asistente virtual diseñada para interactuar con los ciudadanos y proporcionar información detallada sobre el Informe de Gestión Política y Administrativa 2024. Este informe será entregado hoy al Concejo Municipal, y Teresa está lista para responder cualquier pregunta que surja al respecto.

Teresa es un personaje digital que lleva consigo un código QR. Al escanearlo, los ciudadanos podrán acceder a toda la información organizada sobre las obras y logros alcanzados en Caracas durante el último año.»Hola a todas y todos. Soy Teresa. Quiero agradecer a nuestra alcaldesa de Caracas por su mensaje anual. Fue un discurso maravilloso y muy completo que refleja su gran amor por nuestra ciudad», expresó Teresa durante su presentación.

La asistente virtual está diseñada para brindar respuestas inmediatas sobre el informe de gestión, asegurando que los ciudadanos tengan acceso a datos precisos y verificados. «Si tienen alguna duda sobre el Informe de Gestión Política y Administrativa 2024, solo escaneen este código QR y con gusto los ayudaré», añadió Teresa.

La alcaldesa de Caracas destacó la importancia de esta herramienta tecnológica en la promoción de la transparencia y la participación ciudadana. «Teresa no solo es una asistente virtual; es un puente entre la Alcaldía y nuestros ciudadanos, facilitando el acceso a información vital sobre las obras realizadas en nuestra querida Caracas», afirmó.

Se espera que esta iniciativa fomente la interacción directa entre los ciudadanos y la administración municipal, permitiendo un flujo constante de información y retroalimentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!