Así admiten alcaldes independientes logros de gestión de Maduro (Ver videos)
Recuperación económica, garantía de paz y respeto a la propiedad privada entre los reconocimientos que destacaron. Foto Prensa Presidencial

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Haber llevado a Venezuela por el camino de la recuperación económica luego del daño que generó el bloqueo; encaminar y garantizar la paz; después de las guarimbas desencadenada por sectores de la derecha; respeto a la propiedad privada, y su capacidad de dialogar; fueron parte de los reconocimientos que le hicieron este martes 16 de julio dirigentes de la oposición al jefe de Estado, Nicolás Maduro.
El reconocimiento lo hicieron al propio Maduro en el Palacio de Miraflores, Caracas, sede del Gobierno nacional, opositores que hace varios días y otros apenas horas, se declararon independientes y manifestaron su apoyo al líder revolucionario, quien el 28 de julio en la elección presidencial busca la reelección.
Las palabras de los opositores se produjeron después de la bienvenida que les ofreció el Mandatario nacional a Miraflores, quien destacó que a todos los venezolanos y a todas las venezolanas les une el Padre de la Patria Simón Bolívar.
Maduro quien invitó a los opositores a un café de Boconó, destacó «si el país experimenta alguna recuperación hoy es gracias a la gente que se plantó, innovó, creó, trabajó y que no se rindió» y «fueron millones».
Al acto acudieron los alcaldes Adrián Azuaje, municipio Obispos, Barinas; Eduardo Negrette, Samuel Darío Maldonado (La Tendida),Táchira; Jesús Méndez, municipio Píritu, Anzoátegui; Juan Carlos Zamora, Tinaco, estado Cojedes; Sulme Ávila, Juan Germán Roscio (San Juan de Los Morros), Guárico; Luis Pinto, El Socorro, Guárico.
También estuvieron presentes los opositores Carlos Prosperi Manuit y Daniel Coronel, jefe de Campaña de la Juventud Carabobo en las Regionales de 2017, excoordinador de la Juventud de la MUD Carabobo y militante de Voluntad Popular y Vente Venezuela.
A continuación el reconocimiento de opositores
Azuaje: Trabajar en armonía
«El mensaje que traemos es querer trabajar en armonía por esa paz que todos queremos y anhelamos (…) En nombre de mi pueblo, Obispo, Barinas, le apostamos a esa paz que todos los venezolanos queremos (…) Venga de donde venga la ayuda nosotros la agradecemos», expresó Adrián Azuaje, alcalde de la referida jurisdicción, y quien fue el primero de los dirigentes opositores en tomar la palabra.
Inmediatamente después agregó: «Dios bendiga a Venezuela, al Presidente de la República (…)».
Echando pa’lante
«Espero que nos ayude a todos los municipios que estamos aquí, que estamos echando pa’lante», expresó el alcalde del municipio Samuel Maldonado en Táchira.
Luis Pinto: Apostamos a la paz
Tras destacar que es alcalde del municipio Socorro, Guárico, una región netamente productora, entre ellos de cereales y maíz, resaltó que le apuesta a la paz.
Aprovechó la oportunidad de señalar que en su localidad los conuqueros tienen años que no siembran, por lo que sería importante una reunión con un representante del Gobierno. Indicó que su papá, Jorge Pinto, fue alcalde del municipio El Socorro en 2008 y le decían: «Gallo Pinto».
A la solicitud Maduro respondió que el concepto de conuco es venezolano, orgánico y ecológico. Reiteró como lo hizo el sábado en Portuguesa, que el conuquero cuida y protege la tierra. Agregó que él ha querido llevar el conuco a tres (3) escalas: Familiar, comunitario y extendido; y a partir de ese concepto desarrollar toda la agricultura venezolana.
Daniel Coronel: Aseguró que siempre ha dicho sí al diálogo y dirigió un mensaje a los jóvenes que están fuera del país para que sepan que no solo están en Miraflores para ponerse de acuerdo sino que van a buscar la manera de gobernar con el presidente Maduro en materia económica «para darle un buen futuro a los jóvenes que hoy se encuentran fuera del país; que sepan que se van a encontrar con un país a partir del 29 de julio con nuevas oportunidades, un país con una ecuación de primera».
«A partir de este momento con el Gallo Pinto desde Carabobo nos vamos a sumar a recorrer todo el país», agregó.
Solicitó el apoyo de Maduro para seguir impulsando los emprendimientos. «Nosotros sabemos que no es la misma situación del año 2013 a este 2024, obviamente usted ha hecho un esfuerzo en materia de educación, seguridad, abastecimiento. Nosotros, quienes adversamos al Presidente en un momento, hoy estamos aquí dando la cara por un diálogo real para construir la mejor Venezuela».
Dijo a Maduro que cuente con su apoyo y con un equipo que tiene en Carabobo para llevar al país por la vía del diálogo a las mejores oportunidades.
Cerró invitando a los jóvenes que están fuera del país a regresar.
Jesús Méndez: Creo en el voto
El alcalde del municipio Píritu, estado Anzoátegui ratificó su confianza en el voto.
“Fui electo por el voto y creo en la paz, en la reconciliación, creo que la política es el arte de los puntos de encuentro, es el arte de pensar no en lo personal sino en lo colectivo, en las necesidades del pueblo”, manifestó.
Aprovechó de plantear el problema de agua que se vive en la jurisdicción. Definió esa problemática como un “cáncer”. Contó que por muchos años en esa región hay sectores que han durado dos o tres años que no le llega una gota de agua. Resaltó que el Gobierno nacional y regional ha hecho inversiones en la planta de Santa Clara «pero entendemos que se hace insuficiente. La alcaldía no tiene los recursos suficientes para llevarle el agua a los habitantes de nuestro municipio. Ojalá, señor Presidente, pueda ayudarnos».
Asimismo comentó sobre las fallas de energía eléctrica por el déficit de transformadores, bajantes y cortacorrientes para mermar las fallas.
Sulme Ávila: Hay que dejar a un lado el odio
“Venezuela tiene un capital humano muy valioso, que quiere y puede seguir trabajando para lograr soluciones a los diversos problemas”, expresó la alcaldesa del municipio Roscio del estado Guárico, Sulme Ávila, hizo un llamado a dejar de un lado odio, “es importante construir la paz, por el futuro, por los niños y por los jóvenes del país”.
“Basta de odios, basta de maldad” y agregó que deseaba hablar con el presidente Nicolás Maduro desde hace mucho. «Yo quería venirme a las filas del PSUV no desde ahorita, sino desde hace mucho tiempo atrás porque veía cosas de la alianza democrática que no me gustaban (…)».
Señaló que a través de las redes se transmite mucho odio.
Destacó además que Maduro logró la recuperación económica y exaltó en este punto el abastecimiento que hay en el país.
Habló sobre las necesidades principales de su municipio, como las debilidades para la recolección de basura y pidió apoyo para impulsar la agroproducción y dijo que San Juan parece “la luna” al hacer referencia a la necesidad del asfaltado de la ciudad.
Juan Carlos Zamora: Una reunión necesaria
El alcalde del municipio Tinaco, estado Cojedes, consideró necesaria esta reunión; recordó que se formó en las filas de la revolución y tras conocer “la verdad” de la oposición decidió regresar. «Estoy de regreso porque lo que se tiene ahí no es nada bueno, mucho odio, mucha maldad (…)», expresó para luego ratificar su apoyo a Maduro.
Por otra parte dio a conocer que el mayor problema que tiene el municipio es el servicio de agua. «Tenemos 15 días sin el suministro». Aseguró que el plan de asfaltado que llevaba a cabo se detuvo por lo que le pidió apoyo a Maduro para continuar con el mismo.
Prosperi: Con Maduro el país está en buenas manos
Carlos Prosperi, quizás de los opositores presentes, el más recordado mediáticamente por su amplia vinculación con sectores de la extrema derecha, manifestó en Miraflores, que de ser reelegido Nicolás Maduro el próximo 28 de julio el país continuará en buenas manos, dado que Venezuela avanza por el camino de la recuperación económica.
«Quien hoy niegue la realidad de que Venezuela ha tenido una recuperación económica, definitivamente no vive en Venezuela. No es lo que lo diga yo, usted (Maduro), alcaldes o gobernadores» sino que lo dicen organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, FMI, expresó.
Dijo a Maduro: «Le debo reconocer el respeto que usted ha tenido por la propiedad privada, y se lo decía a algunas personas: ‘¿Enumérenme un bien que haya sido expropiado por el presidente Nicolás Maduro?’ Todo lo contrario, usted ha tenido la deferencia de sentarse con empresarios, e inclusive devolver algunos bienes que estaban bajo figura de protección de la República, cerca tenemos un centro comercial, de una cadena muy conocida a escala nacional».
Prosperi, aseguró: «Creo en la izquierda, y la izquierda está llamada a seguir atendiendo a los más desposeídos. Nosotros hoy tenemos el compromiso de reivindicar a cada una de las personas (…) Creo que posterior al 28 de julio tiene que haber una revisión, claro que hay problemas, como el salario, el sistema eléctrico nacional (…)».
Dijo que sabe que parte de los problemas del país han sido generados por el bloqueo. Medidas que vale acotar pidió la misma derecha y Estados Unidos y sus gobiernos satélites las aplicaron. Según Prosperi las sanciones las rechazó desde el principio y «lo seguiré haciendo (…) porque atentan contra los más desposeídos».
Espera que luego del 28 de julio la derecha no salga con el cuento de que en el país hay «un gobierno de facto”. Comentó que hay factores dentro de ese sector que quieren seguir lucrándose con los recursos que vienen del exterior.
Recordó que sus inicios fueron en la derecha, específicamente con el partido Acción Democrática, pero dio a conocer que su familia ha estado vinculada a la izquierda. En ese marco recordó que su segundo apellido es Manuit. «Soy sobrino del General Elías Manuit que además estuvo en la guerrilla (…)». Reveló además que en 1998 votó por el Comandante Hugo Chávez. En la elección de gobernadores que tuvo ese mismo año, votó a favor de su familiar Eduardo Manuit, para el gobierno regional de Guárico.
Unidos en tres puntos comunes
Antes de que intervinieran los dirigentes opositores tomó la palabra el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, destacó que comparten tres (3) puntos en comunes con los presentes y son: La defensa de la paz, la necesidad de ir derrotando las posiciones extremas y la construcción de la prosperidad económica.