¡Así se confió y lo capturaron! Relato sobre detención de solicitado por crimen de Ronald Ojeda en Chile (ver Video)
Ministro de Seguridad Pública, de Costa Rica, Mario Zamora, relató que el ahora detenido trató de «encubrirse» dentro de un bus que lo llevaría a Nicaragua. Fotos Internet.

VEA / Ildegar Gil
El venezolano, Maikel Villegas Rodríguez, de 26 años de edad, involucrado en el homicidio del teniente, Ronald Ojeda Moreno, en Chile, fue capturado «porque se confió». Así lo describió el ministro de Seguridad Pública, de Costa Rica, Mario Zamora, al ser entrevistado por CNN Chile, medio que le requirió detalles sobre la detención practicada este viernes 11 de julio en el país centroamericano.

De acuerdo al relato del funcionario tico, «cierto que se confió en razón de la cantidad masiva de venezolanos que pasan por este flujo. Además, ya había pasado por Panamá y no había sido detectado (…) eso generó condiciones de confianza en él para proseguir dentro del viaje, pensando que su ubicación dentro de una masa humana lo hacía indetectable».
Villegas Rodríguez, quien será extraditado a Chile (se descarta la deportación a Venezuela), una vez el país sureño presente los requerimientos necesarios, viajaba a bordo de un bus que trasladaba a los pasajeros a Nicaragua, refirió el entrevistado. «Este sujeto se estaba encubriendo dentro de una ruta de paso, que es una ruta que traslada persona de suramérica a norteamérica a través de nuestro territorio (…) se estaba encubriendo dentro de un escenario masivo a objeto de no ser detectado. La policía migratoria costarricense hace que cada una de estas personas ingresadas a territorio costarricense sea consultada a una base de datos de Interpol. Justamente la consulta es la que da el alerta roja de las autoridades chilenas (…) se contacta a los colegas de Interpol, se hace un análisis de su huella dactilar y el mismo da positivo…», agregó el jefe de Seguridad de la nación, quien desconoce la fecha de traslado del solicitado a a la nación austral, trámite que debe cumplir con procesos internos vinculados a los tribunales del territorio.
¿Por qué Chile lo busca?
Maikel Villegas Rodríguez se convirtió en pieza clave para el desenlace de la investigación, prácticamente desde la misma noche del 21 de febrero de 2024, fecha en que es secuestrado Ojeda, quien estaba residenciado en uno de los edificios del municipio Independencia, Santiago de Chile. El militar, desertor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en ropa interior fue llevado a la fuerza por hombres que vestían falsos uniformes de la policía de investigación.

El portal chileno La Tercera reseña (citando palabras del fiscal nacional (s), Héctor Barros) que el ahora detenido viajaba en uno de los vehículos (marca Chevrolet, modelo Sail, color blanco) empleados para distribuir o separar a quienes ejecutaron el rapto, cuando «…una hora después de ocurridos los hechos, ingresa su cédula de identidad en la bomba de bencina…», por lo que su identidad quedó fichada por las autoridades. Tres (3) días después, según Barros, el detectado abandonó el país «…por pasos no habilitados…».
De acuerdo a Barros, sobre el venezolano pesa orden de detención desde el 11 de marzo y “…tiene cédula de identidad chilena, llevaba varios años en Chile, tenía un trabajo estable en una empresa de entrega de paquetería y en esa circunstancia es cuando participa en la comisión del ilícito”.
Historia detrás de Ronald Ojeda Moreno
En cuanto a Ronald Ojeda Moreno, quien nueve (9) días después de ser sujeto de plagio fue encontrado por la policía a 1.40 metros, en el interior de una maleta, tapada con cemento, mantuvo hasta diciembre de 2023 “contacto activo” con el capitán (R) Anyelo Heredia Gervacio, involucrado en la operación «Brazalete Blanco», plan cuyo objetivo era atacar la 21º Brigada de Infantería del Ejército Bolivariano, ubicada en el estado Táchira, para hacerse con el parque de armas y luego atentar contra la vida del gobernador Freddy Bernal, y finalmente asesinar al presidente de la República, Nicolás Maduro, según reveló el propio Heredia, detenido y ahora en condición de excapitán.
Tras ser capturado, Ángelo Heredia, confesó que para ejecutar sus planes violentos contra Venezuela, ingresaría al país «…el primer teniente Ojeda…» y otros sujetos de alta peligrosidad.