Atentan contra senador colombiano Miguel Uribe Turbay
El político del Partido Conservador recibió tres disparos, y uno de ellos impactó en su cabeza. Foto Internet.

VEA / Telesur
Este sábado 7 de junio, en horas de la tarde, el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, del Partido Centro Democrático, fue víctima de un ataque armado en un evento político de campaña en la localidad de Fontibón, Bogotá. De acuerdo con la información preliminar, el agresor disparó tres veces, e hirió a Uribe en la cabeza y la nuca.
El político fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde es atendido y su estado de salud se reporta de delicado.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro compartió un comunicado donde rechaza «de manera categórica y contundente» el atentado sufrido por el senador de la República, e indicó que el acto no solo atenta contra la integridad de Uribe, sino «contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la politica en Colombia».
Desde el Ejecutivo repudiaron cualquier acción que «pretenda acallar mediante la intimidación o la violencia a quienes participan en la vida pública«, las que se consideran inaceptables y merecen todo el repudio del Estado y la ciudadanía.
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay del partido de derecha Centro Democrático, fue víctima de un ataque con arma de fuego en medio de una reunión política que se desarrollaba en el barrio Modelia de la capital de Colombiana. @teleSURtv @teleSURColombia pic.twitter.com/KfrJtVd1NV— Hernán Tobar (@TobarteleSUR) June 7, 2025
El Gobierno expresó solidaridad con el senador Uribe Turbay y su familia, así como con su equipo de trabajo y compañeros del Congreso de la República.
El comunicado solicita que las autoridades competentes adelanten de manera inmediata las investigaciones que posibiliten hallar y enjuiciar a los responsables del atentado.
Desde el Ejecutivo reiteraron su compromiso con la protección de todos los líderes políticos, sociales y ciudadanos que ejercen sus derechos en el marco de la Constitución y la ley, y llamaron a la unidad de todos los sectores del país y la convivencia pacífica.
Este ataque ocurre en un clima marcado por el asesinato continúo de líderes firmantes de paz en Colombia; la crisis humanitaria en los departamentos más afectados por el conflicto armado; movilizaciones nacionales de sindicatos y trabajadores para exigir que avancen las transformaciones a la legislación laboral, así como por el arranque de actos de campaña de cara a las elecciones al Congreso y la presidencia del próximo 2026.
Uribe Turbay posee 39 años y es uno de los precandidatos presidenciales del partido uribista Centro Democrático, y una de las principales voces de oposición al Gobierno actual.
Se trata de una familia marcada por la violencia política, en tanto su madre, Diana Turbay, fue una periodista secuestrada y asesinada en 1991 por sicarios al servicio del nacotraficante Pablo Escobar.
Es nieto del exmandatario Julio César Turbay (1978-1982) y se desenvuelve en la política desde el año 2012 cuando resultó electo Concejal de Bogotá por el Partido Liberal Colombiano, a sus 26 años.