Autoridades científicas entregan plan farmacológico 2025-2028

0

Busca la independencia plena de Venezuela en materia farmacológica, con inversión privada nacional en articulación con las universidades del país, la industria y el Gobierno Bolivariano. Foto PP

Autoridades científicas entregan plan farmacológico 2025-2028

VEA / VTV

Durante la activación del Motor Farmacéutico y clausura del primer Seminario Internacional de Farmacia Sostenible, realizado en las instalaciones de la Universidad de los Hidrocarburos, en el estado Miranda, fue presentado el plan 2025-2028, que busca la independencia plena de Venezuela en materia farmacológica, con inversión privada nacional en articulación con las universidades del país, la industria y el Gobierno Bolivariano.

En este sentido, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que la actual industria alimentaria mundial busca convertir los alimentos en mercancía y para ello no escatima en utilizar productos dañinos para la salud humana y el medio ambiente.

Al respecto, resaltó que estas prácticas comerciales incrementan las patologías en la población y la respuesta de Venezuela, a través del Gobierno Bolivariano, debe de ser efectiva y de abordaje inmediato.

Es por ello que ordenó que estos tres elementos claves sean compartidos en cada una de las instituciones de educación básica del país. “Tres elementos claves: el alimento, el ejercicio, la mente sana y un entorno feliz que permita construir una sociedad propicia para la salud”, reitero el presidente Maduro.

“Todo el que se plantee el tema de salud, debe de abordarlo de manera integral y en ese marco se inscribe este hermoso esfuerzo que ustedes, los científicos, han hecho a través de este encuentro, que se multiplicará en las universidades del país y en las industrias que les toque llevar el tema del Motor Farmacéutico”, puntualizó.

De igual forma, enfatizó: “Debemos de crear una reingeniería de todo el sistema farmacológico que atienda las necesidades de la población y sea sostenible y que de verdad responda a una nueva filosofía y a un nuevo concepto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!