¡Avance económico indetenible! Crecimiento del gasto en los hogares, más créditos y más producción
Venezuela lleva 14 trimestres de crecimiento económico autosostenido, afirmó el Presidente. Foto Prensa Presidencial

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Venezuela lleva 14 trimestres de crecimiento económico autosostenido. Así lo afirmó este lunes 2 de diciembre el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien destacó que entre las mejoras económicas que registra la nación se encuentra el aumento del gasto en los hogares, el crecimiento de la cartera crediticia y mayor producción industrial.
En los primeros tres (3) trimestres de 2024 el Producto Interno Bruto, PIB, creció 8,5% y «hemos completado 14 trimestres de crecimiento económico autosostenido, con esfuerzo propio», manifestó en la edición 69 de su programa Con Maduro +, tras ser consultado sobre el reporte emitido el 29 de noviembre por el Banco Central de Venezuela, BCV, que reportó una inflación de 4%, la más baja desde octubre de 2012 (1,7%).
En los datos que aportó, Maduro hizo mención al «crecimiento del gasto por hogar venezolano» de enero a septiembre, y dijo que «este año creció 13.3%». Destacpi que este indicador, que fue medido por encuestas privadas, se ve reflejado en «el sostenimiento de este comercio frenético que ustedes ven». Agregó que este comportamiento de compras es destacado por visitantes internacionales que vienen al país de naciones donde hay mucha actividad económica, y con las que él se reúne. «Llegan aquí y se quedan loco, se van para los mercados, las tiendas, centros comerciales», y ven cantidades de gente, además de la alegría de los venezolanos y las venezolanas.
Crecimiento del consumo este fin de semana
El mandatario nacional también se refirió al llamado «black friday», una práctica consumista de los estadounidenses que llegó a Venezuela. En ese sentido indicó que en el país se extendió sábado y domingo. En este último día la actividad comercial creció 42% en comparación al año pasado «después del black friday».
La inflación más baja en 25 años
Dijo además que la hiperinflación «ha sido derrotada y la inflación está en los niveles más bajos de 25 años, niveles realmente asombrosos a pesar del intento de golpe contra el sistema cambiario de estos últimos meses».
«Inflación baja con alto crecimiento, alto nivel de créditos de inversión y una actividad enloquecida del comercio compra-venta», agregó.
«La economía va muy bien. Hubo un recalentamiento de la economía producto del avance de todo el comercio, del crédito interno, de los sectores productivos», y denunció que algunos sectores trataron de convertir la economía en espacio para la guerra, pero «los hemos neutralizado».
Sector industrial crece
Maduro también suministró cifras preliminares del crecimiento de algunos sectores de la economía. En ese marco destacó que la agricultura creció 6,2%, manufactura 4,6%, comercio 6,2%, minería 21%. Sobre este último factor mencionó que hay grandes oportunidades en el oro.
Añadió que inversionistas internacionales «quieren venir a trabajar más el oro aquí. Yo les mandé un mensaje a estos inversionistas: Les dije que estábamos listos para trabajar acá. Quieren montar grandes plantas para trabajar aquí, y esta es una de las grandes obsesiones que tengo, el desarrollo integral de la minería con el plan que dejo el Comandante Chávez».
Añadió que el sector de la construcción creció 25,9%; mientras que la actividad petrolera 14%, esta última sostenida con tecnología y «plática propia»; así como con el apoyo de países aliados de Venezuela.
Indicó que el parque industrial del país estaba activado en apenas 18% en 2019, y este año llegó a 45%. «Paso a paso, porque estamos consiguiendo repuestos, créditos materia prima y que sea autosostenible, que no sea ‘pan para hoy y hambre para mañana (…)'».
Afirmó que, según encuestas realizadas a empresarios venezolanos en el tercer trimestre 2024, 65% manifestó que la situación económica mejoró, y al preguntarle sobre perspectivas de 2025, 74% dijo que piensa que su empresa estará mejor.
Abastecimiento al 100%
«Este año se llegó a un abastecimiento histórico del 100% de todos los productos que se necesitan en Venezuela, producidos en el país con esfuerzo nacional», dijo.
Acotó además que se consolidó la tendencia de crecimiento de recaudación tributaria en 120%. «Se recauda lo que se produce; si no se estuviera produciendo no se recauda».
Crecimiento del crédito
“La cartera crediticia del país aumentó en 87.6%, este año. Hemos democratizado el crédito, hasta noviembre, hemos dado créditos a 848 mil personas, incluyendo 189 mil créditos a mujeres, 133 mil créditos para jóvenes y más de 50 mil créditos a emprendedores en general”, expresó, al tiempo que destacó «tenemos una banca sana, un sistema financiero sano».
Dio a conocer que le ha insitido mucho a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, que el crédito tiene que ser cada vez más en «la mayor calidad». Indicó que se refiere a que sean créditos que van destinados a la producción de bienes o servicios, o que genera riqueza, o que vayan a fortalecer la vocación exportadora.