Axiers Sucre se despide y deja huella imborrable en el baloncesto venezolano
El experimentado ala-pivot de 47 años, cumplirá su última temporada en la cuarta edición de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). Foto. Internet.

VEA / Irving Guanipa Ojeda
Después de muchas jornadas de arduo trabajo sobre la cancha, el experimentado ala-pivot oriental Axiers Sucre, manifestó en rueda de prensa celebrada en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, que está será su última temporada como jugador activo en el baloncesto espectáculo de Venezuela y lo hará con el equipo que lleva en su corazón: Marinos de Oriente, que hoy sustituye al equipo con el que se inició y creó una leyenda en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y continuó en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB): Marinos de Anzoátegui.
El actual líder en rebotes de Venezuela, luego de haber superado las marcas dejadas por el también legendario rebotero Richard Lugo y logrado números trascendentales en el baloncesto venezolano, dejará los tabloncillos después de 22 años de haber visto acción histórica con Marinos de Anzoátegui, equipo con el que se inició en la LPB en 2003 y contribuyó en grande a la consecución de 6 de los 11 títulos conquistados por el Acorazado Oriental.
De Axiers Sucre, recordamos mucho unas proféticas palabras del entrenador criollo y de demostrada calidad en los tabloncillos dentro y fuera del país, Henry Paruta, quien luego de finalizado un juego Cocodrilos-Marinos, en el Naciones Unidas por allá por 2005, nos aseguró: «Mira Irving, este muchachito está con nosotros para hacer historia, tiene todas las herramientas necesarias para crecer como jugador y será de la Selección Nacional y mucho más», y su profecía se cumplió, porque realmente deja un legado difícil de superar, al menos dentro de muchos años, como líder absoluto en rebotes, uno de los primeros diez en cestas de dos, más partidos jugados y otras marcas, que además de lograr con Marinos también las patentizó con Gigantes de Guayana.
Hecho para hacer historia
Con Marinos de Anzoátegui hizo historia al aportar sus mejores recursos en cancha para la consecución de seis (6) títulos en la LPB y también resultó histórico con Gigantes de Guayana, con el que dejó huellas imborrables que lo encumbraron como figura indispensable en la zona de la pintura.
Axiers, a sus 47 años de edad, no solo dejará sembradas innumerables estadísticas y títulos, puesto que desde sus inicios en la disciplina supo cosechar un legado que se hizo una referencia histórica para las nuevas generaciones.