Bolivia condena propagación de discursos de odio en contra de migrantes
«Desde aquí nos oponemos a las políticas securitistas que ignoran el derecho humano a la libre circulación», señaló el presidente Luis Arce. Foto VTV

VEA / VTV
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, durante la XII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), condenó la propagación de discursos de odio y xenofobia en contra de los migrantes.
«Ante la criminalización de la migración, exigimos que se les dé un trato digno para aquellos que estén en movilidad por los países, debemos proteger sus derechos humanos. Desafortunadamente hemos observado con indignación cómo nuestros compatriotas han sido esposados y encadenados, que emula un hecho tan vergonzoso como la esclavitud», dijo este lunes 03 de febrero.
A su vez, indicó que los factores económicos en el continente americano son complejos y demandan cooperación entre los países y es por ello que, «Bolivia ratifica sus instrumentos internacionales que orientan a la protección y defensa de nuestras comunidades en el exterior, tales como la Convención de Viena, no podemos aceptar este tipo de violaciones a nuestros migrantes», puntualizó.
«Desde Bolivia nos oponemos a las políticas securitistas que ignoran el derecho humano a la libre circulación, reconocido en la declaración universal de los derechos humanos. El mundo no solo puede ser del capitalismo, sino también la humanidad y es por ello que exigimos un trato digno y humano para nuestros migrantes», agregó.
De igual forma, el presidente de Bolivia recalcó que deberían ser los impulsores en el ámbito multilateral para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declare la migración como un derecho humano.
Por otra parte, Arce celebró la propuesta de hacer agricultura regenerativa en el ALBA-TCP, así como también la propuesta de que el Banco del ALBA pueda generar un fondo de préstamos para migrantes y así puedan volver a sus países de origen.