Bolivia despliega militares en gasolineras para controlar contrabando

0

El país andino registra una escasez de diésel, que es empleado para los vehículos del transporte pesado, maquinaria agrícola y transporte público

VEA / Sputnik

El presidente boliviano, Luis Arce, ordenó el despliegue de militares en las gasolineras del país, para ejercer mayor fiscalización en la comercialización de combustibles y evitar el contrabando, informó el director regional de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Jorge Loayza.

«Como ANH, estamos cumpliendo el lineamiento que dio el presidente Luis Arce para controlar y fiscalizar las estaciones de servicio, conjuntamente con los militares, para fiscalizar la comercialización de carburantes», explicó el funcionario en contacto con la prensa local.

Bolivia registra una escasez de diésel, que es empleado para los vehículos del transporte pesado, maquinaria agrícola y transporte público.

La falta de combustible se ha agravado por la caída de la producción nacional y el contrabando a países vecinos como Perú, debido a que en Bolivia es subsidiado por el gobierno.

«Se realiza un trabajo de logística con los diferentes comandos del Ejército, Fuerza Naval y la Fuerza Aérea. Pedimos a la población que pueda mantener la calma y que no se especule», indicó.

Bolivia importa el 86 % de diésel y el 56 % de gasolina que consume en el mercado interno, debido a que actualmente produce solo una mínima parte de combustibles líquidos.

Los operativos militares, en coordinación con la Aduana Nacional, también se realizan en las zonas fronterizas con Argentina, Perú y Brasil, donde se incautaron más de un millón de litros en el período 2021-2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!