Boxeo capitalino sobresalió en IV edición del Cinturón Albert Ramírez
Los representantes de la capital encabezados por la campeona mundial universitaria Alondra Brito y el titular nacional infantil, Said Martínez en la gráfica con el entrenador Gregory Canelón, derrocharon clase y determinación en cada confrontación para convertirse en los grandes triunfadores del certamen celebrado en El Vigía, estado Mérida. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
La selección del Distrito Capital conquistó los máximos honores durante la IV edición del Cinturón Albert Ramírez, celebrado en la Urbanización Bubuqui VI de la población merideña de El Vigía, mientras dos de sus integrantes Alondra Brito, en femenino y Said Martínez, en masculino, se convirtieron en los Boxeadores Más Técnicos del programa correspondiente al Boxeo de Calle , que se viene realizando en todo el territorio nacional.
En esta competencia organizada por el club de boxeo aficionado Rolmy Rojas y la Fundación Albert Ramírez, participaron pugilistas de los estados Miranda, Mérida y Zulia, así como del Distrito Capital, quienes finalmente resultaron los más sobresalientes durante los 20 combates celebrados en las categorías infantil, junior, cadetes, juvenil y adultos, tanto en masculino como en femenino.
Calidad de Alondra Brito y Said Martínez
La monarca universal universitaria del peso mosca, 51 kilogramos, Alondra Brito, brindó una categórica demostración sobre el cuadrilátero para alcanzar el triunfo sobre la representantes del estado Zulia Yuriannis Vergara, en la división de 50 kg, y convertirse en la Mejor Boxeadora del certamen, mientras que el campeón nacional infantil Said Martínez, demostró la calidad y reciedumbre que posee sobre el ring para llevarse una merecida victoria sobre el merideño Rodrigo Pérez, que lo posicionó como el Más Técnico del evento.
Los otros gladiadores capitalino que alcanzaron contundentes triunfo en suelo merideño fueron, Samanta Martínez, Dubraiker González, Ángel Vásquez, Dillínger Rivero y William Martínez, cabe destacar que el destacado pugilista de la Escuela Gregory Canelón, Gabriel Martínez, luchó por conquistar una tercera corona individual para la representación del Distrito Capital, pero una cuestionada decisión dividida, le arrebató la posibilidad de haberse coronado en su categoría. Pero al final resultó la Mejor Pelea del programa.
El viaje del combinado capitalino se hizo posible gracias al apoyo de la Fundación Jóvenes del Barrio Antonio Cermeño, Fundación Boxeo de Calle que coordina Williams González y al grupo de padres y representantes de la Escuela de Boxeo Menor «Gregory Canelón», quienes aportaron sus mayores esfuerzos por hacer posible el viaje de los representantes capitalinos a tan importante competencia en la que dejaron plasmado el poder y futuro del pugilismo amateur de todas las zonas de Caracas.