Boxeo de Calle regresa a Caracas este sábado con homenaje a Escuela Gregory Canelón
Un total de 20 combates en las categorías infantil y junior, masculino y femenino, desde las 12:00 del mediodía en la calle Bogotá, de El Cementerio. Foto. Internet.

VEA / Irving Guanipa Ojeda
El Boxeo de Calle volverá este sábado 15 de marzo a Caracas con la realización de un programa de 20 combates en las categorías infantil y junior, tanto en masculino como en femenino, como parte del homenaje que se le estará rindiendo a la Escuela de Boxeo Menor «Gregory Canelón», ubicada en la calle Bogotá, de El Cementerio, a partir de las 12:00 del mediodía.
La información fue dada a conocer por el coordinador nacional del Boxeo de Calle, Williams González, quien indicó que la programación acordada obedece a que la mencionada escuela, que lleva el nombre de su director y entrenador principal, Gregory Canelón, está cumpliendo 13 años de fundada y dada su trayectoria con la preparación de nuevos valores del duro deporte, se ha convertido en una de las principales referencias de la capital, con destacados peleadores y peleadoras que han trascendido las fronteras nacionales, como la monarca mundial de boxeo universitario Alondra Brito, quien además es poseedora del título suramericano de la categoría de los 50 kilogramos y se encuentra en la ciudad de Nis, Serbia, con la selección nacional femenina que participa en el Campeonato Mundial Femenino de Boxeo.
«La Escuela de Boxeo «Gregory Canelón» ha hecho historia en el país como una de las mejores y ya cuenta con varios campeones nacionales, como Manueli Marín, Said Martínez, Yojaiver Coffi, Dubraiker ‘Chocolatico’ González Martínez, Branyelis Hidalgo, José Miguel Lugo; en fin, son muchos otros más, los cuales no recuerdo por completo en estos momentos, pero superan los veinte campeones nacionales en estos 13 años, además de la ya histórica Alondra Brito», manifestó González.
Antes de finalizar con sus declaraciones Williams González hizo un llamado a las máximas autoridades deportivas y empresas privadas del país, a fin de que puedan responder al clamor que han venido haciendo desde el año pasado para la reparación o entrega de un ring en perfectas condiciones para poder continuar proyectando el Boxeo de Calle en todos los rincones de la capital, ya que se hace necesario.
«Hacemos esta solicitud a fin de poder seguir desarrollando la disciplina deportiva que más triunfos internacionales, mundiales y olímpicos le ha proporcionado a Venezuela y que en los actuales momentos cuenta en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenino en Serbia, con cuatro peleadoras que salieron de estas programaciones, como lo son Tayonis Cedeño, Alondra Brito, Krisandy Ríos y Omailyn Alcalá, dignas representantes del país en las más importantes competencias internacionales de la actividad y genuinas representantes del Boxeo de Calle en la actualidad», indicó Williams González.