Boxeo de Calle regresó por la puerta grande en El Cementerio y Catia
Más de 40 combates se realizaron en los dos programas respaldados por el ministerio. Foto. Internet

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
El Boxeo de Calle regresó a la capital y se hizo sentir con inmenso poder de organización, competitividad y respaldo con dos excelentes programas celebrados en el Bulevard César Rengifo de El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, y en la sede del Mercado Antonio José de Sucre, en Catia, parroquia Sucre, donde buena parte de los mejores peleadores de Caracas y del estado Miranda da brillo, color y buen sabor a una nueva etapa de la actividad que promueve masivamente el pugilismo nacional.
Con varios campeones nacionales comenzó el programa en el Bulevard César Rengifo donde fueron presentados 19 combates con la participación de boxeadores pertenecientes a las categorías infantil, junior, cadete, juvenil y adulto, tanto en masculino como en femenino, quienes hicieron gala de sus mayores recursos sobre el cuadrilátero para deleitar a cientos de parroquianos que acudieron a respaldarlos. Todo bajo la supervisión y coordinación de Williams González, Charles Sarría y Gregory Canelón. Como siempre viene ocurriendo en el Boxeo de Calle el medallista de plata olímpico y doble excampeón mundial Bernardo Piñango trabajó en funciones arbitrales en el desarrollo de los combates.
La oportunidad fue propicia para entregarles un presente de reconocimiento a los campeones nacionales: Samantha Martínez, campeona nacional Infantil, Caracas 2024; Ivanna Morán, campeona nacional Infantil Caracas 2024; Manueli Marín, campeona nacional Junior, Caracas 2024; Ovidio Vivas, campeón nacional Infantil, Caracas 2024; Said Martínez, Doble campeón nacional Junior y Cinturón Albert Ramírez, Caracas 2024 y Mérida 2024; Dubraiker González, doble campeón nacional Junior Caracas 2024; Miguel Lugo, Campeón Cinturón de Angostura Internacional; Alondra Brito, Campeona Nacional Élite, La Guaira 2025; Ángel Vásquez, campeón nacional Junior, Caracas 2024; MartÍn Rodríguez, campeón nacional Junior Caracas 2024; Camila Silva, medallista de bronce en el Nacional Caracas 2024, categoría Infantil.
La mejor pelea del programa fue protagonizada por Ryan Martínez (Distrito Capital) y Héctor Silva (Miranda).
También se hizo entrega de guantes a los clubes de boxeo: Generación de Oro, Hermanos Arrieche y Jóvenes del Barrio, y a la Escuela de Boxeo Gregory Canelón, mediante donaciones del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, de la mano del ministro Arnaldo Sánchez, a la Federación Venezolana de Boxeo
En el Mercado Antonio José de Sucre
El otro candeloso programa de Boxeo de Calle se llevó a cabo en el Mercado Antonio José de Sucre, de la avenida Sucre, en el que participaron peleadores y peleadoras pertenecientes a las categorías infantil, junior, cadete y juvenil. En total la jornada auspiciada por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte, bajo la coordinación del viceministro de Masificación Deportiva de MinDeportes, Juan Carlos Amarante, y Alexander Jiménez, contó copn la realización de 23 combates.
Las escuelas de boxeo aficionado Formando Futuro y Guerreros de la Montaña aportaron la mayor cantidad de peleadores participantes en la concurrida y atractiva programación.