Boxeo realiza diarias jornadas de preparación en el IND para Copa América en Colombia
Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Con la firme disposición de alcanzar el estado óptimo requerido para cumplir los más exigentes objetivos en la Copa América de Boxeo, a realizarse en Ibagué, Colombia, fue concentrada en las instalaciones del gimnasio Pedro Honorio Cuggia del Velódromo Teo Capríles, sede del Instituto Nacional del Deporte (IND) en Montalbán, La Vega.
El combinado nacional que participará en el exigente certamen a realizarse en suelo colombiano del 10 al 20 de julio cuenta con la dirección técnica y metodológica de un equipo multidisciplinario de entrenadores de boxeo y especialistas del deporte, quienes realizan diarias jornadas de preparación física, técnica y táctica con cada uno de los pugilistas seleccionados a fin de poder garantizar que alcancen la debida forma.
Jorge Zerpa, reconocido entrenador en el campo profesional, con varios monarcas mundiales y quien tiene bajo su dirección al seleccionado nacional que acudirá a Colombia, manifestó que dispondrá de un grupo de 14 atletas de categoría élite, a quienes buscará complementar con la mayor fortaleza de boxeo técnico, que le ha brindado muchas alegrías y medallas al país.
«Tendremos un intercambio en la Copa América contra aproximadamente 13 países del continente, por eso estos muchachos cuentan con una preparación exigente que les va a permitir hacer un buen papel en el cuadrilátero y agarrar experiencia para continuar su fogueo para los Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho 2025 en noviembre», destacó Zerpa.
Respaldo de MinDeporte
Por su parte la capitana de la selección femenina Krisandy Ríos afirmó que ha estado trabajando duro para la siguiente cita, que tiene mucha confianza en el equipo de trabajo y que ellos son los pilares fundamentales de su preparación.
«Estoy lista para todo el cronograma de competencias que tenemos, en el ámbito internacional se aproxima la Copa América, y previamente estaré subiéndome al ring en el evento Batalla de Carabobo que se realizará en el estado Táchira», detalló la pugilista.
Ríos recalcó que están muy complacidos por el equipo de profesionales que el Ministerio del Deporte ha colocado a disposición del boxeo por instrucciones del ministro Franklin Cardillo.
«Teníamos mucho tiempo sin un equipo de especialistas tan grande y amplio para la mejora del trabajo y los resultados de la selección», puntualizó.
El combinado nacional mantiene diarias jornadas de preparación que incluye doble faena de entrenamientos con trabajos físicos y gimnasio en las mañanas, mientras que en las tardes llevan a cabo simulaciones de combates sobre el ring, análisis de rivales y peleas con sparring para garantizar un óptimo rendimiento en cada categoría de peso.
El plantel de peleadores y peleadoras está integrado por atletas con experiencia en diversas competencias internacionales, junto con jóvenes talentos que buscan destacar en la élite de la disciplina y lograr la clasificación para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.