¡Bravos es el nuevo líder del beisbol profesional! Derrotó y desplazó a Tiburones

0

Lenyn Sosa bateó de 5-4 con dos jonrones para victoria de Leones ante Caribes. Foto Prensa Bravos de Margarita

¡Bravos es el nuevo líder del beisbol profesional! Derrotó y desplazó a Tiburones 7-4

VEA / Juan Cermeño

El pasado sábado se habían encontrado en Macuto, y Bravos de Margarita le propinó juego sin hits ni carreras a Tiburones de La Guaira; este martes 12 de noviembre volvieron a toparse, ahora en el estadio Nueva Esparta, en Porlamar, y nuevamente se impuso el equipo de la isla, ahora 7 carreras a 4 y ya son ocho victorias desde que regresó a su sede neoespartana, contra apenas una derrota, desplazando del primer puesto de la tabla de posiciones al equipo salado.

El abridor Osmer Morales con una labor en cinco innings, en los que apenas le conectaron tres hits y le hicieron dos carreras, cargó con el triunfo, mientras a la ofensiva Anthony Jiménez dio tres imparables, anotó una carrera e impulsó dos para contribuir al triunfo del conjunto oriental que aseguró la serie particular (5-2) contra el guaireño.

Margarita comenzó su ataque con un racimo de seis carreras en el tercer tramo, que resultaría suficiente para cargar con la victoria. Ese capítulo lo abrió Moisés Gómez con sencillo, robó segunda y pasó a tercera por lanzamiento desviado del pitcher; José Martínez recibió boleto y Yordanys Linares sonó  imparable al jardín central; los dos corredores anotaron y Linares se metió a la goma por doblete de Rayder Ascanio. Breyvic Valera falló con elevado y Ascanio anotó con  triple de Juan Santana; Wilson Ramos entregó out con rodado. Edgar Durán recibió boleto y Antony Jiménez conectó incogible al jardín derecho para encaminar hasta la goma a los dos corredores en circulación y poner arriba a Bravos 6 a 0.

Tiburones logró dos anotaciones en el quinto episodio y dos más en el séptimo, estas producto de cuadrangular de Dennis Ortega con Yangervis Solarte en circulación. La séptima de Bravos la consiguieron en el octavo para resultado final de 7-4.

Doce imparables logró Bravos. Juan Santana de 4-3, dos dobletes y un triple, anotó una carrera e impulsó otra; Anthony Jiménez de 4-3, anotó una y produjo dos. Yordanis Linares de 4-2, un doblete, marcó una rayita y encaminó otra. Siete indiscutibles logró Tiburones, Dennis Ortega de 4-1, jonrón e impulsó dos; Yangervis Solarte fue el único que duplicó, de 3-2 y anotó dos veces.

Osmer Morales (G, 4-2) comenzó en la lomita por Margarita y ganó, lanzó cinco innings con tres imparables, dos carreras, dio un boleto y ponchó a cuatro, le siguieron Alfonso Hernández, Ángel Rondón, Claudio Custodio y Carlos Navas (S, 6) que se adjudicó juego salvado con la labor de un tramo, en el que recibió dos indiscutibles y ponchó a uno. Emilio Vargas (P, 2-2) inició y perdió por La Guaira; se mantuvo 2.1 capítulos, fue castigado con cinco hits, cinco carreras, dio un boleto y propinó dos ponches; le siguieron Domingo Tapia, Víctor Díaz, Ramón García, Robinson Hernández y Yapson Gómez.

 Lenyn Sosa sacó par de jonrones para Leones

En partido entre sotaneros, Leones del Caracas derrotó 10 carreras a 6 a Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Monumental Simón Bolívar, donde el gandeliga Lenyn Sosa bateó cuatro imparables, entre ellos dos cuadrangulares e impulsó tres carreras para el triunfo de los melenudos, mientras que por el conjunto oriental Romer Cuadrado también conectó par de jonrones.

Ambos equipos tuvieron ofensiva de 12 imparables, cada uno con tres cuadrangulares, pero los capitalinos dieron batazos en momentos oportunos y a la defensiva confeccionaron tres dobles matanzas.

Caribes salió adelante en el segundo tramo gracias a doblete de Wilmer Pérez, que llevó a dos corredores hasta la goma. En el cierre de ese episodio Leones respondió con cuatro rayitas, tres producto de cuadrangular de René Pinto con dos compañeros en circulación, luego Liván Soto sacó boleto, robó segunda y se metió hasta la goma por sencillo de Wilfredo Tovar, para que los felinos tomaran el control 4-2.

En el tercero la cuenta de los felinos aumentó a cinco, gracias a cuadrangular solitario de Lenyn Sosa y en el cuarto los orientales hicieron su tercera rayita con el primer vuelacerca de Romer Cuadrado en el encuentro, también solitario.

Caracas hizo dos en el cierre del cuarto episodio, cuando Manuel Cachutt se encargó del montículo de Caribes y comenzó  con boleto a Liván Soto. Gabriel Noriega entregó elevado al jardín izquierdo y Wilfredo Tovar al campocorto, Oswaldo Arcia también negoció base por bolas, imparable de Lenyn Sosa impulsó a Soto y otro de Aldrem Corredor a Arcia, Leones se despegó 7 a 3.

En el sexto tramo Leones anotó por octava vez gracias a doblete de Arcia, sencillo de Sosa y elevado de sacrificio de Corredor; en el séptimo agregaron otra con sencillo de Harold Castro, robó segunda y se metió hasta la goma apoyado en doblete de Gabriel Noriega. La décima llegó en el octavo episodio con el segundo cuadrangular de Lenyn Sosa en el encuentro.

Por el otro lado, Caribes agregó dos carreras en el séptimo, la primera con vuelacerca de Leonel Valera y la otra anotada por Andruw Monasterio que dio sencillo, pasó a tercera por doblete de José Fernández y marcó con rodado de Niuman Romero. En el octavo Corredor dio su segundo jonrón del partido, para marcador final de 10-6 favorable a los Leones.

Lenyn Sosa encabezó la ofensiva del Caracas; se fue de 5-4 con dos jonrones, anotó dos carreras e impulsó tres, René Pinto de 3-1, jonrón, anotó una y produjo tres rayitas, Aldrem Corredor de 4-1, marcó una y encaminó dos; Harold Castro de 4-2, anotó dos veces. Por Caribes, Romer Cuadrado de 4-3, dos cuadrangulares, marcó tres rayitas y produjo dos; Wilmer Pérez de 4-2, un doblete y llevó dos a la goma.

Lenyn Sosa. Foto leones_cbbc

En el montículo de Leones comenzó Erick Leal, sustituido en el quinto tramo por Joshua Cornielly (G, 2-0), que obtuvo el triunfo con labor de un inning y un ponche; le siguieron Jhon Romero, Norwith Gudiño, Jorge Rondón y Sam Brodner (S, 3) que se adjudicó juego salvado, trabajó  1.2 capítulos con dos ponches. Anzoátegui comenzó con Yorvin Pantoja (P, 0-1) que cargó con el revés, apenas se mantuvo 1.2 tramos, recibió un imparable (jonrón), cuatro carreras, dio dos boletos y ponchó a tres; continuaron Loiger Padrón, Manuel Cachutt, Saúl Terán, Harold Chirino, Andrés Sotillet y Danién Núñez.    

Navegantes se impuso a Cardenales

Magallanes estuvo de visita en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, en Barquisimeto, y derrotó a Cardenales de Lara 7 carreras a 5, en partido en el que se produjo el debut de Luisángel Acuña en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, conectando cuadrangular para los crepusculares, mientras en el montículo Júnior Guerra cumplió otra buena labor y logró su cuarto triunfo.

Luisángel es hermano de Ronald Acuña Jr. y esta temporada debutó en Grandes Ligas con Mets de Nueva York.

Ambos equipos marcaron par de rayitas en el tercer tramo, las dos de Cardenales fueron impulsadas por doblete de Ildemaro Vargas. En el quinto Navegantes tomó ventaja con otro par, poniendo el marcador 4-2.

Las dos novenas cerraron sus cuentas en el octavo, cada una con tres anotaciones más, dos de Magallanes fueron producidas por triple de Tucupita Marcano, quien luego anotó por sencillo de Diego Rincones. Las de Cardenales llegaron por sencillos de Yojhan Quevedo, Jecksson Flores y jonrón de Luisángel Acuña.  Gana Navegantes 7 a 5.

Navegantes conectó 13 hits, «Tucupita» Marcano de 4-1, triple, anotó una vez y produjo dos carreras. José Peraza de 5-3, marcó una rayita, Renato Núñez de 5-2, produjo una y Tito Polo de 3-2, anotó y produjo una carrera. Cardenales apenas sonó seis cohetes y Gorkys Hernández fue el único que duplicó, de 4-2, Luisángel Acuña de 4-1, jonrón, impulsó tres carreras e Ildemaro Vargas de 4-1, doble y encaminó a dos compañeros hasta la goma.

En el montículo de Navegantes inició Junior Guerra (G, 4-0), lanzó 7.1 innings, toleró cinco hits, cuatro carreras (tres limpias) y dio un boleto para su cuarta victoria; le siguieron Ángel Acevedo y Wilking Rodríguez (S, 2) que logró su segundo salvamento, laboró un tramo con dos ponches. Keyvius Sampson comenzó por Lara, luego aparecieron Jesús Vallés, Adrián Almeida (P, 0-1) que cargó con el revés en labor de apenas un tercio de inning, recibió tres incogibles, dos carreras y dio un boleto; continuaron Alex Scherff, Yosber Sánchez, Brian McKenna, Luis Rico y Edwin Escobar.

El partido que debieron jugar Tigres de Aragua y Águilas del Zulia, en el estadio Luis Aparicio, en Maracaibo, fue pospuesto por lluvia.

Posiciones

Así van                                 JJ         JG       JP        Dif.

Bravos                                  24       14       10       –

Tiburones                            25       14       11       0.5

Navegantes                         22       12       10       1

Águilas                                  24       13       11       1

Tigres                                    23       12       11       1.5

Cardenales                          21       9         12       3.5

Leones                                  19       8         11       3.5

Caribes                                 24       9         15       5

Juegos para este miércoles (13/11/2024):

1:00 pm: Tiburones vs Bravos, estadio Nueva Esparta, Porlamar.

7:00 pm: Tigres vs Águilas, estadio Luis Aparicio, Maracaibo.

7:00 pm: Cardenales vs Navegantes, estadio José Bernardo Pérez, Valencia.

7:00 pm: Caribes vs Leones, Estadio Monumental Simón Bolívar, Caracas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!