Cabello: EEUU está sentenciando a muerte a los pescadores del Caribe
Los pescadores venezolanos son trabajadores incansables, padres de familia, por lo que resulta indignante que se les pretenda vincular con actividades ilícitas, dijo. Foto CEMD

VEA / Con el mazo dando
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, reafirmó que la agresión de Estados Unidos (EEUU) en el mar Caribe, no es solo contra Venezuela, sino contra los pescadores de la región.
“A los pescadores del Caribe los están sentenciando a muerte, a quien ellos (EEUU) se les antoje, le van hacer los que se les antoje y después viene el relato”, expresó este miércoles 17 de septiembre durante rueda de prensa.
Cuestionó a quienes hablan de «tensión», cuando lo que hace EEUU es un “asedio contra un Pueblo, una agresión contra un Pueblo; nosotros no tenemos tensión con nadie (…) utilizan la fuerza bruta contra un Pueblo de manera desproporcionada e ilegal”.
Asimismo, señaló que por eso en EEUU no creen las versiones que han dado sobre sus operaciones en el Caribe. “Nosotros estamos seguros de que no son verdad, pero para mucha gente en EEUU no son creíbles y hay dudas”, dijo al asegurar que desde la distancia y sin realizar las operaciones correspondientes no se puede saber lo que lleva un peñero.
Por otra parte, ante los pseudoanálisis que hacen sectores de la ultraderecha sobre el actuar de Venezuela frente a estas operaciones, señaló: “Calma y cordura, nervios de acero, organización y movilización popular, a nosotros no nos van a sacar de nuestra agenda; nosotros estamos preparando para lo que venga, si no viene muy bien (…) pero aquí nos preparamos para todo, si no es necesario, gracias a Dios, pero la escalada no depende de nosotros, nunca ha dependido de nosotros”.
Gringos no perdonan a pescadores que capturaran a terroristas
Los pescadores venezolanos son trabajadores incansables, padres de familia, por lo que resulta indignante que se les pretenda vincular con actividades ilícitas, aseguró el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
«Aquí sí los defendemos (a los pescadores), parece que no les perdonan a nuestros pescadores que hayan salido por nuestras costas a manifestarse en contra de cualquier acción contra Venezuela. No les perdonan a los de Chuao que capturaran a los mercenarios de Gedeón», resaltó Cabello, al tiempo que recordó que los terroristas de la Operación Gedeón intentaron ingresar al país utilizando la misma ruta que usaban bandas delictivas para el tráfico de drogas.
Asimismo, rechazó la postura de respaldo del gobierno de Trinidad y Tobago a las operaciones que mantiene Estados Unidos en el Caribe bajo la excusa de combatir el narcotráfico, al tiempo que aseveró que estas acciones militares no sólo ponen en riesgo a los venezolanos sino también a los pescadores de esa isla caribeña.
De igual manera, recalcó que si EEUU desea combatir el trasiego de drogas hacia su territorio, debe movilizar sus tropas hacia el océano pacífico por donde pasa el 87 % de los estupefacientes que se producen en Colombia.
Quieren sembrar drogas a una embarcación
Este miércoles, en declaraciones a medios de comunicación, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, aseguró que el asalto de Estados Unidos (EEUU) a una embarcación atunera, ocurrida el viernes 12 de septiembre en aguas venezolanas fue ejecutado con accionar pirata, de manera abusiva y desproporcionada.
«Como piratas del Caribe decidieron asaltar esa embarcación, no contaban con la astucia de uno de esos marineros que grabó todo; en el fondo lo quieren hacer es sembrarle droga a una embarcación venezolana, están urgidos de eso», aseveró Cabello.
En este contexto, destacó el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Estados Unidos, en el desespero, y alertó que «no sólo pescadores de Venezuela, sino los pescadores de cualquier zona caribeña, tienen condena de muerte. Se creen el tribunal celestial para imponerse sobre cualquiera, sin juicio, como se lo impusieron a millones de iraquíes».
«Uno de los pescadores mandó la información y nosotros enviamos un buque nuestro. Ellos estuvieron detenidos ilegalmente, de manera abusiva, desproporcionada», dijo el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz.