Cabello: El enemigo que tenemos al frente es grande y eso nos obliga a mantenernos cada día más unidos

0

Así lo dijo en el Congreso del Bloque Histórico, donde instó al debate para cambiar todo lo que deba ser cambiado. Foto VTV 

Cabello El enemigo que tenemos al frente es grande y eso nos obliga a mantenernos cada día más unidos

VEA / Con el mazo dando

Diosdado Cabello Rondón resaltó este viernes 15 de noviembre la importancia de la unidad monólitica para resistir los embates del imperialismo y sus lacayos que no cesan un día en sus acciones contra la Revolución Bolivariana y la paz de Venezuela. 

«El enemigo que tenemos al frente es grande y eso nos obliga a mantenernos cada día más unidos», enfatizó durante discurso pronunciado ante la plenaria del Gran Congreso del Bloque Histórico Bolivariano del Siglo XXI, donde instó al debate para cambiar todo lo que deba ser cambiado para garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana. 

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ejemplificó el daño que han causado en otras naciones las peleas internas de los liderazgos y la militancia revolucionaria, por lo que insistió en la necesidad de abandonar egos y aspiraciones personales para no fallarle al Pueblo. 

«Veámonos en otros pueblos donde las peleas internas y los egos han llevado a la derrota a revoluciones por peleas de grupitos, eso no es justo con el Pueblo», señaló. 

«Hacemos Revolución para todo un país«

Cabello, precisó que «nosotros podemos tener todas las diferencias del mundo, pero hacemos Revolución para todo un país».

Precisó pero cuando se toma una decisión es la decisión de la Revolución y «estamos obligados a salir adelante y a defenderla».

«Debemos ser capaces de presentarle al país un documento al final del congreso que sea extraordinario y que le agrade no solamente a los chavistas, sino a todo el país». instó al tiempo que acotó que en un año se celebrará un nuevo congreso del Bloque Histórico porque hay que preparar los próximos 30 años.

Reflexionó y dijo «si un jefe no puede convertirse en un líder debe darle el paso a quien sí».

«Las imposiciones viene  de grupos para preservar espacios, no importa que no sirva para nada y eso no debemos permitirlo. Esta etapa que viene de la Revolución Bolivariana, de acá al 2054, debe ser esplendorosa, de grandes decisiones en perfecta unión del país. El camino debemos dejarlo listo para los jóvenes», sentenció. 

2054 celebraremos centenario del nacimiento de Chávez

Aseguró que en la visión de la dirigencia de esta organización política está celebrar en el 2054 el centenario del nacimiento del Comandante Hugo Chávez en Revolución.

«Esta actividad quizá su objetivo fundamental es la visión a 30 años.  2054 se cumplen100 años del nacimiento del Gigante Hugo Chávez, nuestro comandante y la Patria lo va celebrar en Revolución. ¡Así será!», sentenció al inicio de sus palabras en este evento que se  realiza en la ciudad de Caracas hasta 16 de noviembre, para discutir las Agendas Concretas de Acción (ACA) por cada una de las siete transformaciones (7T) planteadas en más de 90 mil asambleas realizadas en todo el país.

La Constitución de 1961 un traje a la medida del Pacto de Punto Fijo

En su intervención también rememoró aseguró que la Constitución de la República del año 1961 era un traje a la medida de Pacto de Punto Fijo.

Dijo que esa constitución permitía suspender la libertad de pensamiento, «¡tamaña ridiculez!». «Eso estaba escrito y así la suspendieron el 4 F el 27 y 28 F», recordó. 

Indicó que la constitución del año 1961 fue hecha por un Congreso Constituyente que la adaptó a su proyecto personal y al día siguiente suspendieron las garantías.

«Así actuaban los adecos, copeyanos y sus derivados,  que son los mismos que hoy luchan para acabar con la Patria», advirtió. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *