Cabello: Las victorias deben fortalecernos para enfrentar las batallas diarias

«No nos enfrentamos a un enemigo sencillo, es el imperio más poderoso de todos los tiempos, que tiene su política, su forma de actuar», alertó. Foto VTV

Cabello Las victorias deben fortalecernos para enfrentar las batallas diarias

VEA / VTV

«Las victorias deben fortalecernos espiritualmente para las batallas de todos los días; no nos enfrentamos a un enemigo sencillo, es el imperio más poderoso de todos los tiempos, que tiene su política, su forma de actuar. Seguiremos exigiendo que nos entreguen a nuestros niños que siguen secuestrados, así como los que tienen detenidos en Estados Unidos; seguiremos exigiendo la plena soberanía de nuestro país, para seguir trabajando por nuestro país», destacó el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante una rueda de prensa de la tolda.

En ese sentido, agregó que el pueblo venezolano le dio una lección al mundo al salir a votar, y en referencia a los alcaldes electos de la oposición, los llamó a «respetar al pueblo venezolano, trabajar con el pueblo y con los Consejos Comunales».

«Aquí vamos trabajando juntos y ahora tenemos un mandato que viene del discurso del Comandante Chávez, que era Comuna o nada; el pueblo está tomando sus decisiones y a eso se le suman las consultas por sectores como la juventud, sectores culturales, es decir, esto es darle más vida al Poder Popular. Los Consejos Comunales deben empezar a producir, porque de ahí debe surgir la economía nuestra. El elemento fundamental para que ese todo sea mucho mayor que la suma de las partes es la incorporación del Poder Popular; mientras el pueblo esté presente, ahí sumamos fuerzas, voluntad de un pueblo que decidió cambiar», indicó.

Por otro lado, calificó el discurso de la oposición como desgastado: «Ya la gente no les cree, ese discurso ya está desgastado, Venezuela quiere paz y está en paz; esos llamados a la violencia, el pueblo los va a rechazar». «Si algo ha ayudado a consolidar la revolución son las acciones de María Corina Machado, con sus actos de violencia, pero ahora surgió una nueva oposición que le da una cachetada a esos discursos de la extrema derecha; espero que les vaya bien». 

Con respecto a la licencia de Chevron, señaló que «eso es algo que va y viene; nosotros no vivimos de Chevron, nosotros vivimos de los venezolanos y venezolanas. Lo que hemos dicho y la política de Estado es que el que se quiera llevar el petróleo de Venezuela debe pagarlo. Ellos habían dejado de trabajar y la producción no cayó ni va a caer; es una campaña que tienen contra nuestro país».

También habló sobre el rechazo que mantienen las políticas contradictorias del Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump. «Tienen políticas contradictorias, y el pueblo las rechaza».

En otro contexto, reafirmó que la patria avanza y que las diferencias de la política se resuelven en el campo político, como lo establece la Constitución, a propósito de cumplirse siete años del magnicidio en grado de frustración en contra del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. «Hoy Venezuela va adelante, pero recordamos esos episodios y momentos, porque no queremos que se repita en ninguna parte del mundo; las diferencias políticas se deben resolver por la vía de lo político», acotó. 

Recordó que cuando se develaron los hechos de las investigaciones sobre cómo prepararon los explosivos, el entrenamiento en Colombia y comenzaron a surgir nombres de opositores, «la gente comenzó a entender de lo que está llena la oposición venezolana». 

Por último, rechazó las pretensiones de la supuesta activación de los «comanditos clandestinos» creados por la ultraderecha fascista. «Nosotros hemos demostrado en las elecciones que les hemos ganado a esta gente de la oposición, muy tramposa (…) Me refiero a esto de los comanditos. ¡Imagínate tú, clandestino!».