Fracasó plan contra Delcy Rodríguez: María Corina Machado e Iván Simonovis atentarían contra reciente gira
Las acciones contra la vicepresidenta habrían sido «sugeridas» por el mercenario gringo Erik Prince. Fotoscaptura
VEA / Yuleidys Hernández Toledo
La consumada golpista María Corina Machado y el prófugo de la justicia, Iván Simonovis, tenían planes para sabotear la gira que protagonizó del 4 al 11 de diciembre la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, un periplo cuyo objetivo fue fortalecer las relaciones internacionales y las alianzas económicas de Venezuela con países como China y Emiratos Árabes Unidos.
Los detalles los dio a conocer el miércoles 11 de diciembre el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, al leer en su programa Con el mazo dando, una información que le suministró el «patriota cooperante Patricio el maracucho».
De acuerdo con el informante de Cabello, Iván Simonovis le dijo a María Corina Machado que «la operación de localización, intercepción y sabotaje de la gira de nuestra vicepresidenta Delcy Rodríguez, había fracasado; es decir Diosdado, María Corina e Iván Simonovis tenían un plan para atentar contra Delcy Rodríguez, apoyados en unas sugerencias del mercenario estadounidense Erik Prince. Con este nuevo acto terrorista, María Corina, alias “La Sayo”, pretendía sembrar otro falso positivo y decir que este ataque fue perpetrado por la misma gente del gobierno (…), reza parte de la misiva leída por el también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y que reseña Con el mazo dando en su web.
El 4 de diciembre, Delcy Rodríguez llegó a Beijing, corazón de la República Popular China, con el objetivo de elevar la relación bilateral a Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, entre ambas naciones. Como parte de su agenda de trabajo en el gigante asiático, sostuvo un encuentro con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie, y con el vicepresidente de la República, Han Zheng. También rindió homenaje al Gran Timonel, Mao Zedong, «líder histórico antiimperialista, que sentó las bases de una China independiente y soberana para la prosperidad del pueblo chino», como la propia funcionaria describió en su cuenta en Instagram.
En China también visitó las instalaciones del Hospital Colegio Universitario de Medicina, Unión de Pekín, en compañía del vicepresidente de la Corporación General de Tecnología de China, Ma Kehui, para intercambiar conocimientos en salud y atención hospitalaria. También estuvo en la ciudad china de Shenzhen, conocida como la ciudad tecnológica del gigante asiático y pionera zona económica especial del país, declarada en 1980.
Rodríguez luego viajó a Emiratos Árabes Unidos, donde sostuvo una importante reunión de trabajo con Su Alteza el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, «en la que revisamos nuestra relación bilateral y examinamos distintos sectores donde puede haber interés común para el desarrollo de ambos pueblos», como describió en su Instagram.