Cabello: Para el basural de la historia quedarán quienes intentaron boicotear las elecciones
«Trataban de ponerle un sello distinto a lo que estaba ocurriendo en Venezuela», señaló. Foto CEMD.

VEA / Yonaski Moreno
«El pueblo de Venezuela salió a votar (…) Atrás quedaron y para el basural de la historia quedarán, los que intentaron boicotear este hermoso proceso donde el pueblo salió a la calle». Con esta frase, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, celebró la contundente victoria obtenida por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar en la jornada electoral en la que fueron electos gobernadoras, gobernadores, diputadas y diputados a la Asamblea Nacional y representantes de los consejos legislativos.
En rueda de prensa, Cabello resaltó que «no es poca cosa ganar 23 gobernaciones de 24», destacando la respuesta del pueblo a los desafíos impuestos por el clima, en los estados orientales Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro.
«Ese es el pueblo que no se rinde, que ante las adversidades sale y responde y ahí está la respuesta, gran victoria electoral. Lo demás son cuentos de camino. Este pueblo se expresó libre», expresó.
Destacó que como parte de las campañas de desinformación, se impulsó una matriz sobre la asistencia de votantes en las elecciones. «Ayer intentaban, sin resultados positivos, decir que no hay nadie en la cola y había un gentío en la cola; que no hay alegría y la gente bailando y saltando de la alegría. Trataban de ponerle un sello distinto a lo que estaba ocurriendo en Venezuela», señaló Cabello.
El dirigente de la tolda roja también destacó la paz y la tranquilidad que vivió el país durante las elecciones, agradeciendo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por el extraordinario desempeño de la Operación República.
«Ha triunfado la paz en Venezuela, la conciencia de un pueblo que se niega a caer en las trampas, en las provocaciones, que se niega a rendirse ante el imperialismo norteamericano, en cualquiera de sus formas o con cualquiera de sus frentes, que se niega a aceptar por delante el fatalismo».
Por otra parte, durante el proceso se registraron un total de ocho (8) delitos electorales, «de gente que entró a votar y asumió una actitud extraña y grosera con los que estaban ahí y en vez de ir a votar querían hacer lo que les daba la gana, y el procedimiento es muy sencillo».