Cabello: PSUV será el primer soldado en buscar consensos para la Reforma Constitucional
Recalcó que la oposición que hoy día se opone a este hecho histórico y constitucional es la misma que se opuso con la aprobación de la Carta Magna en 1999. Foto CEMD

VEA / Con el mazo dando
El Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, ratificó este lunes 17 de febrero que la organización política está primera en la línea para debatir la Reforma Constitucional.
«Militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela serán los primeros soldados para buscar ese consenso necesarios para la Reforma en todo el país», aseveró Cabello durante la Rueda de Prensa la Dirección Nacional del PSUV.
Destacó que esta propuesta de la Reforma Constitucional, por parte del presidente Nicolás Maduro, está enmarcada en la Carta Magna.
«Ante la propuesta del presidente, nos volvemos a activar; el Jefe de Estado ha hablado de cuatro líneas fundamentales: La ampliación y el perfeccionamiento de la democracia directa, nuevos valores para la construcción de la nueva sociedad, la Venezuela autosustentable y la actuación jurídica constitucional y política», indicó.
Recalcó que la oposición que hoy día se opone a este hecho histórico y constitucional es la misma que se opuso con la aprobación de la Carta Magna en 1999.
Hace falta una oposición de verdad
Afirmó que a la Revolución Bolivariana le hace falta una oposición de verdad, que asuma su lugar como opositor, con una propuesta seria al país.
Dicha afirmación la realizó Cabello Rondón en referencia a que presuntamente el excandidato presidencialLuis Eduardo Martínez se va a oponer a la reforma constitucional. “Ojalá se oponga, porque eso nos permite vernos las caras, porque es muy fácil decir me opongo sin hacer una contrapropuesta”, enfatizó, durante la rueda de prensa de la Dirección Nacional del PSUV.
En ese sentido, Cabello Rondón preguntó: ¿Cuál es la propuesta que ellos tienen? “Una oposición que no hace propuestas, en verdad no es posición”.
Agregó que la consecuencia de no tener una oposición seria, es lo que está pasando con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID). “Ellos esperan que sea el imperio el que haga algo contra su propio país. Nosotros requerimos una verdadera oposición”, aseveró.