Cabello: Venezuela sigue dando la pelea por 600 niñas y niños venezolanos secuestrados en EEUU

0

Indicó que la información la conoce el Gobierno por los venezolano que han retornado a través del Plan Vuelta a la Patria, pues varios de los pequeños secuestrados son «sus primitos, sus hermanitos». Foto MPPRIJP

Cabello Venezuela sigue dando la pelea por 600 niñas y niños venezolanos secuestrados en EEUU

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Venezuela sigue dando la pelea por 600 niñas y niños secuestrados por Estados Unidos, EEUU. Así lo dio a conocer este miércoles 21 de mayo el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón.

«Tenemos en este momento registrado (…) más de 600 niños que no los han entregado, que los tienen secuestrado», precisó en la edición 527 de su programa Con el mazo dando.

Indicó que la información la conoce el Gobierno nacional por los venezolanos y venezolanas que han retornado desde esa nación a través del Plan Vuelta a la Patria, pues varios de los pequeños secuestrados son «sus primitos, sus hermanitos».

Cabello resaltó que es la misma pelea que dieron para lograr el rescate de Maikelys Espinoza Bernal, la bebé de dos (2) años, que el Gobierno yanqui mantuvo secuestrada.

Agregó que es la misma pelea que está dando el Gobierno nacional para lograr rescatar a los 252 venezolanos secuestrados en el  Centro de Confinamiento del Terrorismo, Cecot, El Salvador, por el régimen fascista de Nayib Bukele.

Más adelante indicó que ver a Maikelys en Venezuela «es una gran victoria y las victorias hay que celebrarlas siempre».

Maikelys Antonella Espinoza Bernal se encuentra desde el miércoles 14 de mayo en los brazos de su madre, Yorelys Bernal, luego que el gobierno nacional que lidera el jefe de Estado, Nicolás Maduro, lograra el rescate de la pequeña.

La niña, actualmente de dos (2) años fue separada de sus padres, Yorelys Bernal y Maiker Espinoza, el 14 de mayo de 2024, cuando ellos ingresaron a Estados Unidos y se entregaron a inmigración. Desde ahí comenzó el padecimiento de la familia, pues la joven pareja pasó a estar en una prisión; mientras que la menor fue ubicada en tres (3) hogares temporales. La madre fue deportada a Venezuela en abril de este año y traída en un vuelo del Plan Vuelta a la Patria, sin su retoño; mientras que el padre fue enviado primero a Guantánamo y luego al Cecot.

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, denunció el lunes 19 de mayo el secuestro de varios niños y niñas venezolanas en Estados Unidos. Sus señalamientos los hizo tras condenar el silencio del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, con respecto a estos casos, así como el de los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador.

“Sabemos la cobardía del Alto Comisionado, Volker Türk. Nos secuestraron una niña de 2 años y lo llamé, no hizo nada. Ni una llamada hizo Volker Türk. Lo llamé por 253 venezolanos trabajadores y no ha hecho nada. Ahora lo estoy llamando para denunciar casos muy graves que hemos descubierto de otras niñas y niños secuestrados en Estados Unidos de nacionalidad venezolana. Muy grave lo que hemos descubierto en las últimas horas, los últimos días”, denunció el Mandatario nacional durante una reunión con los organismos de Seguridad del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *