Canciller: Relaciones entre Venezuela y Vietnam están más fuerte que nunca
Yván Gil afirmó que ambas naciones seguirán trabajando para apuntalar los proyectos bilaterales. Foto Cancillería
VEA / Cancillería
Este martes 10 de diciembre, en el salón Sucre de la Casa Amarilla, en Caracas, tuvo lugar el acto conmemorativo del 35° aniversario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Venezuela y Vietnam.
La actividad estuvo presidida por el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil Pinto, y el embajador de Vietnam acreditado en Venezuela, Vu Trung My, quienes reiteraron la intención de sus pueblos de fortalecer los lazos de amistad y cooperación.
“Venezuela y Vietnam se escriben con V de victoria”, indicó el Canciller durante su intervención, en la que también aseguró que estos pueblos continúan dando una batalla por la defensa de su soberanía, “porque el imperio no ha hecho sino mutar y la lucha por la independencia sigue siendo la misma”.
Enfatizó que “en estos primeros 35 años de relaciones diplomáticas decimos que Vietnam y Venezuela vencerán y que la amistad entre estas naciones está más fuerte que nunca. Seguiremos trabajando para apuntalar los proyectos bilaterales y nuestra posición en la construcción de ese nuevo mundo necesario para consolidar fundamentalmente la paz, la paz con justicia, la paz con amor, la paz con solidaridad”.
El ministro Gil aseguró que actualmente, cuando en el panorama mundial se presentan dos modelos: el colonialista y el de la construcción de la solidaridad, las relaciones entre Venezuela y Vietnam se encuentran “en el mejor momento”, siendo aliados para la conformación de un mundo nuevo.
Recordó que “durante mucho tiempo, Vietnam ha vivido invasiones, colonialismo, imperialismo e intento de genocidio. Se trató de exterminar a su pueblo, se le dividió, pero luchó unido y venció; y hoy es uno de los líderes del otro modelo, en contraposición al colonialismo, donde está Venezuela también”.
Además, el Canciller precisó que Venezuela y Vietnam se defienden como países enmarcados en el principio fundamental de defensa de la Carta de Naciones Unidas, que tienen “relaciones sanas, relaciones estrechas, relaciones constructivas y productivas”.
Finalmente, el embajador Vu Trung My señaló que las relaciones entre Caracas y Hanói se constituyen como una “muestra de la amistad, de la lucha, del internacionalismo transparente entre nuestros pueblos” y destacó que, si bien las relaciones entre estas naciones iniciaron formalmente el 1989, se fortalecieron con la llegada del comandante Hugo Chávez a la presidencia.