Cancillería de China: EE. UU. es el principal promotor de la crisis en Ucrania
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, indicó que Estados Unidos no cesa de suministrar armas pesadas y ofensivas a Ucrania. Foto Internet

VEA / Sputnik
Washington es el mayor promotor del conflicto en Ucrania, y si realmente se preocupa por el pueblo ucraniano, debería dejar de suministrar armas, declararon desde la Cancillería de China. Desde Pekín se oponen a la política de la Casa Blanca de «echar leña al fuego» y llaman a una desescalada temprana para las conversaciones de paz.
«El principal promotor de la crisis en Ucrania es Estados Unidos, que no cesa de suministrar armas pesadas y ofensivas a Ucrania, dilatando e intensificando el conflicto», declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning.
Si los estadounidenses quieren poner fin a esta crisis, y «si realmente se preocupan por la seguridad del pueblo ucraniano, más les vale que dejen de enviar armamento y sacar provecho del conflicto», sugirió la portavoz durante su rueda de prensa.
«EE. UU. echa leña al fuego»
La vocera aclaró que su país se opone a la política de Washington de «echar leña al fuego» en relación con el conflicto de Ucrania y el proceso de arreglo político en la península de Corea.
«Es necesario que las partes implicadas promuevan responsablemente una desescalada temprana y creen un entorno y unas condiciones favorables para las conversaciones de paz«, señaló.
China «está haciendo constantemente todos los esfuerzos posibles para facilitar la resolución pacífica de la crisis ucraniana y la cuestión nuclear de la península coreana, y para mantener las conversaciones pertinentes», subrayó Mao Ning al comentar la próxima visita a Pekín del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Agregó que su país está en contra de que EE. UU. eche leña al fuego y realice maniobras militares conjuntamente con las Fuerzas Armadas de la República de Corea, cerca de la frontera con China, lo que agravaría las contradicciones. La postura y la estrategia de Pekín en estas cuestiones «se basan en hechos y en la experiencia histórica«, agregó.
«Esperamos que EE. UU. tome medidas para acercarse a China, busque el diálogo en vez de la confrontación, la cooperación mutuamente beneficiosa en vez del antagonismo», aseveró Mao Ning.