¡Fecha de canonización! 19 de octubre
La información sobre el acto por José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles la dio a conocer el Vaticano. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
La ceremonia de canonización oficiada por el papa León XIV de los que serán los dos primeros santos de Venezuela, el médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, tendrá lugar el 19 de octubre de este 2025. Así lo dio a conocer este viernes 13 de junio la Santa Sede.
La decisión se tomó en el primer Consistorio Ordinario Público para la Canonización que celebra el papa León XVI, en donde anunció las fechas de canonización de otros beatos. «Pier Giorgio Frassati, junto con el beato Carlo Acutis, serán inscritos en el Registro de los Santos el domingo 7 de septiembre de 2025; mientras que los beatos Ignazio Choukrallah Maloyan, Peter To Rot, Vincenza María Poloni, María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, María Troncatti, José Gregorio Hernández Cisneros y Bartolo Longo serán inscritos en el Registro de los Santos, el domingo 19 de octubre de 2025», reza la nota reseñada en Vatican News.
La canonización del venezolano José Gregorio Hernández, fue aprobada el lunes 24 de febrero de 2025 por el papa Francisco y comunicada al mundo un día después. La determinación del Papa, de 88 años de edad, se produjo desde su lecho de enfermo. Había sido hospitalizado el viernes 14 de febrero, al presentar un cuadro relacionado con bronquitis.
Hernández Cisneros, conocido como El médico de los pobres, fue beatificado en abril del año 2021, tras 72 años de inicio del proceso para alcanzar tal fin.
Yaxury Solórzano fue la niña que recibió el milagro que facilitó la beatificación del trujillano. El 10 de marzo de 2017 la niña, de entonces 10 años, “recibió un tiro en la cabeza durante un intento de asalto del que fue víctima junto con su papá”. El hecho sucedió en el caserío Mangas Coveras, en el estado Guárico. La menor presentaba pérdida de masa encefálica. También su sangre se había derramado en cantidades importantes. Derrotar a la muerte en 2017 fue, obviamente, la medalla de oro para ella, su familia, amigos y amigas.
De religiosa a primera Santa venezolana
El 31 de marzo de 2025, Vatican News informó que el papa Francisco había aprobado la canonización de la primera santa venezolana. Se trata de Carmen Elena Rendiles Martínez, fundadora de la congregación de las Siervas de Jesús.
Será canonizada «María del Carmen, religiosa, fundadora de las Siervas de Jesús en Venezuela, que desempeñó con amor su servicio en parroquias y colegios, dedicándose en particular a los más necesitados», reza la publicación.
Rendiles fue beatificada el 16 de junio de 2018.
Le atribuyen la curación milagrosa, «de una joven diagnosticada en 2015 de hidrocefalia triventricular idiopática, que requirió la colocación de una válvula de derivación; fue sometida a examen por el Dicasterio para las Causas de los Santos. Fue sometida a varias operaciones y, tras varias hospitalizaciones, su estado de salud se deterioró. Pero un día una tía, que participaba en una celebración eucarística ante la tumba de la Madre Carmen, rezó por su recuperación. Otros fieles pidieron entonces a la monja que intercediera, y la propia joven enferma participó en una misa en su sepultura, en la capilla del Colegio Belén, de Caracas. Tras tocar una imagen de la monja, la enferma mejoró rápidamente, hasta el punto de que el 18 de septiembre comenzó a caminar y a comunicarse, expresando el deseo de ir a dar las gracias a la Madre Carmen», indica en esa oportunidad Vatican News.
«La recuperación de la joven fue completa, estable y duradera, y el suceso se juzgó inexplicable desde el punto de vista científico», agregaba el texto.