0-4-23

 VEA/Irving Guanipa Ojeda 

El estado Carabobo se prepara para continuar el proceso de superación del boxeo aficionado en todos los sectores de la entidad y superar los intercambios de clubes experimentados durante el 2024 en los municipios Valencia, Diego Ibarra, San Joaquín y Guacara en los cuales se llevaron a cabo un gran total de 525 combates, de igual forma se presentaron 16 intercambios pugilísticos con los estados Apure, Aragua, Cojedes, Falcón, Guárico, La Guaira, Miranda y Yaracuy, así como con Caracas. 

Fueron 877 combates en los cuales los representantes carabobeños vivieron grandes momentos y demostraron los adelantos vividos en cada compromiso. Los resultados en general sirvieron para ratificar que el boxeo de Carabobo atraviesa un buen momento y con el respaldo de las autoridades del deporte de la región podrán cumplirse mayores metas.

Durante los intercambios realizados se alcanzaron 9 victorias y 7 derrotas, tal como se detallan a continuación: 3 victorias sobre Guárico, 1 frente a Yaracuy, Cojedes, Caracas y 3 sobre Aragua. Mientras que las derrotas fueron 2 ante Caracas, una ante Apure, Falcón, Miranda, La Guaira y Yaracuy, respectivamente.      

Mientras que los resultados en los Campeonatos Nacionales los resultados fueron halagadores ya que se conquistaron 55 medallas en total, diseminadas de la siguiente manera: 15 medallas de oro, 17 de plata y 23 de bronce 

Medallistas de seleccionados de Carabobo durante 2024

Medallistas de oro: Clarielis Martinez, Dailer Prens, Orliannys Mota, Daniela Fernández, Norelbys Graterol, Jesús Sandoval, Jordan Cassiani, Cleiber Vásquez, Denny Pérez, José Bracamonte, Jha Cardozo, Katiusca Pineda, Iverson Mota, Luiscely Gómez y Luis Gómez 

Medallistas de plata: Alejandra Monagas, Diviana Freites, Jorge Rajk, Sebastián Hernández, Sarai Quintero,  Yenifer Mireles, Yoelis Alvarado, Azumi Hernández, Yairolis Roa, Emily Richani, Yenifer Padilla, Margaret Cassiani, Jhondeibys Reyes, Axiel Martinez, Yeferson Torrealba, Juan Cassiani  y Dailer Prens. 

Medallas de bronce:

Ariangelis Rivero, Bryant Chirinos, Yemir Lozada, Clarielis Martinez, Dania Villegas, Dailer Prens, Sarai Quintero, James González, Maikel Rayo, Yoelis Alvarado, Adrián Torrealba, Eglimar Mota, Crisbany León, Valeria Gámez, Mathias Lamas, Danilo Cedeño, Jhaiverson Pérez, Williams Araujo, José Gonzales, Antuan Torres, Jhoseph González, Yunior Ventura.

Los clubes que cosecharon medallas durante el año son los siguientes:

Club U.E.T.D/José Pineda: 4 oro, 4 plata, 9 bronce

Club Guerreros de la Michelena: 2 oro, 2 plata, 1 bronce

Club Jorvic Dolandes: 2 oro, 1 plata, 1 bronce

Club Futuro Olímpico: 2 oro, 1 bronce

Club Hermanos Cassiani: 1 oro, 2 plata

Club Adelis Chirino: 1 oro

Club Vencedores: 1 oro

Club San Joaquín: 1 oro

Club Luis González: 1 oro

Club Nueva Generación: 2 plata

Club TEAM Mara: 2 plata

Club Los Samanes: 1 plata, 3 bronce

Club Ciudad Chávez Box: 1 plata, 1 bronce

Club Los Tamarindo: 1 plata, 1 bronce

Club Juan Bautista: 1 plata

Club Pedro León: 1 plata

Club Cocusitas: 2 bronce

Club Brachos: 1 bronce

Club TEAM Briceño: 1 bronce

Club C.F.U: 1 bronce

El pasado año fue un periodo de destacado rendimiento para el estado Carabobo, logrando un gran total de 54 medallas en competencias nacionales y 1 medalla a nivel Internacional. Tales resultados reflejan el incansable trabajo y la dedicación de todos, atletas, entrenadores, directivos y clubes involucrados y ahora durante el naciente 2025 se buscará redoblar los esfuerzos para alcanzar mayores metas y colocar a la entidad como la Número Uno en todo el territorio nacional en materia de boxeo aficionado.