Caracas celebra Seminario Internacional «Bicentenario de la creación de Bolivia 1825-2025»
Participan ponentes nacionales e internacionales, provenientes de Colombia, España, México, Cuba y Bolivia. Fotocaptura.

VEA / Yonaski Moreno
Intelectuales, investigadores y profesionales de las ciencias sociales se reúnen en Caracas, donde este lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de agosto, se desarrollará el Seminario Internacional Bicentenario de la creación de Bolivia 1825-2025.
El evento, que se realiza en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), abre un espacio a la reflexión, debate e intercambio de ideas sobre este hecho independentista, de trascendencia fundamental para la Patria Grande.
Participarán más de 30 ponentes nacionales e internacionales, provenientes de Colombia, España, México, Cuba y Bolivia, entre otros, quienes expondrán sus investigaciones, enfoques y reflexiones acerca de la independencia de Bolivia, reseña nota de VTV.
Temas relacionados con el proyecto bolivariano, la Campaña del Sur, la creación de Bolivia y el proceso constituyente, la unidad e integración de los pueblos, el Congreso Anfictiónico de Panamá y el papel fundamental del Libertador Simón Bolívar y el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, serán algunos de los abordados en la actividad.
El 6 de agosto de 1825 se declaró la independencia del Alto Perú y la creación de la República de Bolívar, que posteriormente se llamó Bolivia, conformada por las provincias de Chuquisaca (Sucre), Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y La Paz.