Caracas se tituló en III Campeonato Nacional de Clubes de Beisbol Sub 14
Los capitalinos se apoyaron en gran pitcheo de Fabián Carrión, así como en la fuerza ofensiva de Rommel Medina, Anderson Rengifo e Isaac Useche, para imponerse a Miranda por nocaut en seis entradas y coronarse en la justa celebrada en el estado Mérida. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
El seleccionado representativo de Caracas concretó un contundente racimo de 10 anotaciones en el cierre de la sexta entrada para finalmente llevarse la victoria por la vía del nocaut sobre el combinado del estado Miranda 14 carreras por 3 y de esta forma proclamarse monarca absoluto del III Campeonato Nacional de Clubes Sub 14, celebrado de manera conjunta en los estadios Luis Fargier Sánchez de la ULA y Libertador, de la ciudad de Mérida.
Los capitalinos se apoyaron en grandiosa labor monticular del lanzador abridor y finalmente ganador Fabián Carrión (1-0) durante 6.0 entradas, en las que lograron aislar 6 indiscutibles, ninguna extrabase, concedió una base por bolas, le fabricaron 3 carreras, dos limpias y ponchó a 4 bateadores rivales. EL lanzador derrotado fue Jorluis Paraco (0-1).
Camino al triunfo
En las instalaciones del estadio Libertador de la ciudad de Mérida los flamantes campeones provenientes de la capital desataron una fuerte ofensiva de 11 imparables en la que se incluyen 4 cuadrangulares (dos por parte de Rommel Medina) y 3 dobletes, para una producción de 14 anotaciones, mientras que Miranda despachó 6 incogibles y 3 carreras. Ambos equipos cometieron 3 errores.
Caracas abrió el marcador con par de anotaciones en la primera entrada, mientras que Miranda pasó al frente con 3 carreras en el comienzo de la tercera entrada, los capitalinos sumaron 2 rayitas en el final del cuarto episodio para adelante ponerse 4-3 y golpearon con fuerza ofensiva en la conclusión del sexto capítulo, para decretar el triunfo a su favor 14 por 3, mientras los mirandinos se quedaron en el terreno.
La ofensiva de Caracas fue dirigida por Rommel Medina de 2-2, 2 jonrones, recibió 3 boletos, anotó 4 carreras y remolcó 4; Anderson Rengifo de 4-2, jonrón, con 4 empujadas y una anotada, Jhonaiker González también de 4-2, con 2 anotadas e Isaac Useche, de 4-1, jonrón, con 4 impulsadas y anotada. Mientras que por Miranda, Mathías Farrera de 3-2, con carrera anotada y Juan Zerpa, de 3-1, con par de remolcadas.
Los capitalinos habían alcanzado la final al derrotar en semifinales al estado Anzoátegui en cerrado duelo 9 carreras por 8, mientras que Miranda había hecho lo propio con Aragua 14 por 4.