Carlos Cañizales no le dio tregua a Pradabsri y lo noqueó para recuperar título mundial
El consagrado peleador caraqueño impuso su gran poder en los puños para terminar con la verticalidad del hasta entonces titular mundial de las 105 libras, Panya Pradabsri y recuperar la corina que anteriormente había obtenido. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Palabra empeñada palabra cumplida, y bajo ese término podría definirse el inobjetable triunfo del flamante campeón mundial Carlos Cañizales, quien brindó una contundente demostración sobre el cuadrilátero al fulminar en el quinto asalto al tailandés Panya Pradabsri para de esta forma convertirse en el nuevo monarca universal minimosca, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el combate estelar del programa celebrado este viernes 1° de agosto en El Poliedro de Caracas y ante una numerosa concurrencia que asistió y disfrutó de una velada en la que se disputaron varios títulos regionales del organismo boxístico.
Cañizales, inició la confrontación con firme determinación castigando al rostro y a la parte intermedia del hasta entonces campeón mundial de las 105 libras (47.627 kilogramos) presionándolo en todo momento y dominó a placer los tres primeros asaltos y en el cuarto el tailandés lo pescó con un gancho de derecha que lo envió a la lona y se levantó antes de la cuenta de ocho, para continuar con su presión sobre la humanidad de Pradabsri, quien mostró signos del castigo del recio peleador capitalino. En todo el Poliedro de Caracas se escuchaba una sola voz, traducida en un sonoro grito «Cañizales, Cañizales, Cañizales» y el coso capitalino era el escenario de una nueva llamarada del poder de un gran púgil caraqueño que hacía vibrar de emociones a los asistentes, y a los millones de televidentes que siguieron las transmisiones por televisión.
El round del desenlace final
En el quinto round el caraqueño definió todo a su favor y logró demoler a su duro contendor, quien luego de recibir una fuerte combinación de ganchos de izquierdas y derecha que lanzó al tailandés a una esquina neutral para no levantarse y en ese momento el árbitro panameño Abdiel Barragán, decretó el triunfo al venezolano por nocaut fulminante. Pradabsri debió ser atendido sobre el ensogado por el personal médico asignado, en la persona de la doctora Rosalina Mota.
De esta manera Carlos «CCC» Cañizales cobró venganza de la «derrota» que le había propinado Panya Pradabsri el pasado 26 de diciembre en el Estadio Rajadamnern, de Bangkok, Tailandia, por una decisión localista que fue abucheada por el público y que el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán rechazó y casi de inmediato ordenó una revancha directa, en la que el caraqueño demostró amplia superioridad sobre su rival asiático, al noquearlo en cinco rounds.
Palabra empeñada y cumplida a cabalidad
Con su contundente demostración sobre el cuadrilátero Carlos Cañizales ratificó las afirmaciones que había dicho durante la presentación a la prensa «Ese título se queda aquí en Venezuela, voy a demostrar que en la primera pelea fui despojado del triunfo, pero ahora me he preparado para ser nuevamente campeón mundial», y cumplió su palabra empeñada en aquel entonces.
Con esta victoria Cañizales mejoró su récord a 28 peleas ganadas, de las cuales 20 han sido por nocaut, 3 derrotas y un empate, mientras Pradabsri quedó con 44 victorias y 3 derrotas.
«Realmente me siento muy emocionado, estaba bien preparado para ganar la pelea por cualquier vía, pero si quiero decir que no esperaba que ocurriera tan rápido. Desde el primer asalto me lancé a presionarlo y el castigo fue dando sus frutos. Lo conecté con mis ganchos de derecha e izquierda y uno de estos últimos fue con el que logré fulminarlo. Siento gran satisfacción por esta victoria y quiero agradecerle públicamente al Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, por su apoyo y respaldo para mi y mi familia», indicó CCC.
En honor a la verdad Carlos Cañizales hizo historia este 1° de agosto y honró a todo su pueblo con una contundente demostración que le permitió poseer nuevamente el título mundial del peso minimosca, esta vez del Consejo Mundial de Boxeo, ya que anteriormente había obtenido el de la Asociación Mundial de Boxeo.
Manifestó sentirse motivado para buscar la unificación del título minimosca,,en los actuales momentos el titular de la AMB es el japonés Kyosuke Takami, quien se lo arrebató al dominicano Erick Rosa, al derrotarlo por nocaut en el décimo round el pasado 30 de julio.
Esta fue apenas la segunda palea entre un tailandés y un venezolano por un título mundial, la primera había sido entre Netronoi Vorasing frente a Luis «Lumumba» Estaba, a quien Vorasing derrotó por nocaut al minuto y 10 segundos del quinto asalto, en pleito celebrado el 29 de julio de 1978.
Otras peleas
En un combate que también captó la atención y emoción del publico asistente el peleador guaireño Alessangel Mayora se convirtió en campeón pluma de Fedelatin-AMB, al derrotar por decisión mayoritaria a Luis Pacheco, quien hasta ese momento se encontraba invicto, con 16 nocauts propinados en igual número de combates realizados. En esta refriega se produjo la votación de un juez que causó muchas controversias por cuanto los dos que vieron ganar a Mayora, le dieron puntuación de 99-89 y 97-91, mientras que el tercero votó tablas el careo 94-94, lo abuchearon largamente. Mayora mejoró su registro personal a 18 triunfos y un revés, mientras que Pacheco quedó con 16 ganadas y 1 perdida.
Omar Morales, quien por largo tiempo ha peleado en artes marciales UFC (Ultimate Fighting Championship), hizo su estreno en el boxeo profesional y se acreditó el triunfo por nocaut técnico sobre su rival de turno Iván Herrera, en pleito de la categoría súper mediano.
Yoandry Rondón derrotó por nocaut técnico en el séptimo asalto a Treyer Peña, para convertirse en la nueva campeona mosca de Fedelatin-AMB.
Por su parte Eddy Colmenares conquistó el título nacional súper welter, al derrotar por nocaut fulminante a Orlando Ysaya a la altura del segundo asalto. Wilson Ruiz derrotó por KOT a los 2 minutos y 26 segundos del tercer asalto a Daver Acuña.
José Cassiani debutó con triunfo por decisión unánime sobre Leonel Suárez, en súper welter.
Andrés Rivera le ganó al también debutante Irwin Verdú, al 1.35 del segundo round en pelea del peso súper welter.