Carmen Meléndez: Este año debemos cumplir con la instrucción de Cero refugio en Caracas

0

Destacó la importancia de atender las necesidades de la comunidad a través de un nuevo enfoque de gobernanza que incluye a los ciudadanos en la toma de decisiones. Fotos Alcaldía

Carmen Meléndez Este año debemos cumplir con la instrucción de Cero refugio en Caracas

VEA / Alcaldía de Caracas

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, anunció que este año se cumplirá con la instrucción de «cero refugio», asegurando que los refugios existentes serán utilizados solo para emergencias. Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el cierre de la Operación Caracas Sonríe en la parroquia San Juan.
Además Meléndez destacó la importancia de atender las necesidades de la comunidad a través de un nuevo enfoque de gobernanza que incluye a los ciudadanos en la toma de decisiones.

“Caracas Sonríe es el nuevo método de gobernanza que llegó para quedarse. Escucho, me comprometo y cumplo”, afirmó Meléndez. En este sentido, la operación ha permitido llegar a nueve parroquias y 16 comunas y circuitos comunales, donde se han implementado acciones concretas en áreas como servicios, infraestructura, seguridad y economía.

La alcaldesa también hizo un llamado a la juventud: “Joven, es contigo, si tienes un proyecto, ve a tu centro electoral más cercano, porque puedes participar por tu proyecto, sé parte de la historia”. Gracias a esta metodología la Alcaldía financiará 598 proyectos para la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, que se llevará a cabo el 27 de julio en todo el país.

Otro punto a resaltar, es la certificación de saberes para emprendedores, que se facilitan a través del Inces, presentes en cada jornada. Además destaca la formación y el financiamiento por parte de instituciones de la banca pública que fortalecen la economía familiar.

La Alcaldesa también informó sobre la construcción del mapa de sueños en las Salas de Autogobierno Comunal, donde se capacita a las personas para mapear las poligonales de los consejos comunales y distribuir las necesidades entre las 7T. “Las 5 líneas de acción deben cumplirse en el territorio caraqueño, con ayuda de las salas de autogobierno, un vínculo que jamás debe separarse”, destacó.

Con una reestructuración enfocada en áreas como lo social, organización, ecosocialismo, ciencia, tecnología y geopolítica, Meléndez reafirmó que los trabajadores de la Alcaldía deben ser los amigos y amigas del pueblo para resolver sus solicitudes.

“Caracas Sonríe va con su caravana a cada parroquia. Esta tarde recoge campamento, mañana se instala en San Bernardino y el lunes llega a La Vega”, finalizó la alcaldesa, asegurando que la programación se extenderá por tres meses en todo el territorio capitalino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *