Rusia decomisó 1.5 toneladas de cocaína en un barco con plátanos procedentes de Ecuador
La droga fue descubierta en el puerto marítimo de San Petersburgo, en un contenedor con carga de plátanos de la empresa Cool Emerald. Foto RT
La droga fue descubierta en el puerto marítimo de San Petersburgo, en un contenedor con carga de plátanos de la empresa Cool Emerald. Foto RT
El Gobierno de la Mayor de las Antillas denunció que el imperio yanqui, intenta imponer sus intereses por la fuerza en Venezuela, lo que es injustificable y peligroso. Foto Internet
“Desde nuestra América Latina y el Caribe, reafirmamos el compromiso de sumar voluntades y esfuerzos para preservar la vida y la soberanía de los pueblos frente a las amenazas globales”, destacó el bloque. Foto Internet
"La certificación no debe ser un instrumento de dominación y poder. El mundo necesita cambiar su política antidrogas porque ha fracasado", afirmó. Foto Internet
El mandatario colombiano fue enfático al anunciar que con la descertificación se acaba la dependencia de Colombia hacia los Estados Unidos. Foto Presidencia de Colombia
La decisión tendrá fuertes consecuencias en ámbitos como la recepción de ayudas o el acceso a financiación internacional. Foto RT
Reiteró que la coordinación militar-policial en la Zona Binacional de Paz con Colombia "está funcionando bastante bien". Foto Prensa Presidencial
Denunció que esa guerra, impulsada por el imperialismo yanqui, “sería la guerra para apoderarse del petróleo venezolano, el gas, el oro venezolano". Foto Prensa Presidencial
Así lo señaló el presidente Maduro. Resaltó una vez más su compromiso por lograr la paz en Colombia. Foto Prensa Presidencial
"Nunca jamás un gobernante de este país del Caribe se había atrevido a amenazar con una guerra a Venezuela". Foto Prensa Presidencial