Activistas haitianos protestan contra el Consejo Presidencial

VEA / Carlos A. Batatin

Ante la grave situación que viven en forma cotidiana los hermanos caribeños de la República de Haití, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), conjuntamente con el Centro Internacional de Estudios para la Descolonización Luis Antonio Bigott, emprendió un ciclo de seminarios dedicados a profundizar en la historia, la cultura y la realidad de esa que fue la primera nación que se liberó del imperialismo español.

Los pormenores de esa jornada fueron reseñados en la red social @undacioncelarg, mediante la cual detallan que ese territorio insular «ha sido y sigue siendo, un faro de esperanza para los pueblos. Su historia ha estado marcada por la lucha constante contra el colonialismo, el neocolonialismo y las intervenciones extranjeras. Este seminario busca visibilizar esta lucha y comprender los desafíos que enfrenta Haití en la actualidad».

Indica la nota de prensa que bajo el título, Haití: Causa común de la humanidad, «estos encuentros buscan generar un espacio de reflexión y diálogo sobre una de las naciones más emblemáticas en la lucha por la independencia y la autodeterminación en América Latina y el Caribe.

¿Por qué Haití?

«Haití, la primera nación independiente de América Latina y el Caribe, ha sido y sigue siendo un faro de esperanza para los pueblos. Su historia ha estado marcada por la lucha constante contra el colonialismo, el neocolonialismo y las intervenciones extranjeras. Este seminario busca visibilizar esta lucha y comprender los desafíos que enfrenta Haití en la actualidad», indica el boletín.

El pasado martes 15 de octubre, se inició el ciclo de conferencias con Saint Hylaire Louis XVI, abogado y especialista en Derecho y Política Internacional, quien disertó sobre el desarrollo y el impacto mundial de la Revolución Haitiana de 1804.

Para el próximo martes 22, le tocará el turno al reverendo, profesor y líder político de la comunidad haitiana en Venezuela, David Raúl, quien abordará todo lo relacionado sobre la resistencia de la Revolución Haitiana frente al bloqueo imperialista colonial durante los siglos XIX y XX.

La última ponencia prevista para el 29 de octubre, estará a cargo de Astery Pinvain, profesor y líder político de la comunidad haitiana en Venezuela, quien en compañía de Saint Hylaire Louis XVI, expondrán sobre el tema «Haití y la lucha por su soberanía y autodeterminación en el siglo XXI», .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *