Chávez y su legado vigente en el corazón del pueblo
Para conmemorar los 12 años de su siembra se realizará una gran movilización que saldrá desde varios puntos de la ciudad. Foto Internet.

VEA / Carlos A. Batatin
Para las venezolanas y venezolanos el Comandante Hugo Chávez Frías sigue siendo fuerza, coraje, valentía, y sembró en la mente de la población un amor profundo por la patria. Al cumplirse este miércoles 5 de marzo, 12 años de su partida física, el pueblo realizará una gran movilización en homenaje al Arañero de Sabaneta.
Desde su llegada a la presidencia, tras los oscuros gobiernos de la cuarta república, Chávez Frías implementó la manera de que el pueblo viviera dignamente a través de políticas sociales, educativas y económicas.
Como parte de la conmemoración de los 12 años de su siembra, la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) organizó una marcha con varios puntos de salida, entre estas El Rincón del Taxista, ubicado en la parroquia 23 de Enero del municipio Libertador de Caracas, a las 8:30 de la mañana, y tendrá como destino llegar al Cuartel de la Montaña 4F.
De acuerdo con los detalles ofrecidos por el PSUV, otros de los puntos es la Plaza O’Leary, a las 10:30 de la mañana; Pagüita, a las 12:00 del mediodía; mientras en la Plaza Miranda a las 2:30 de la tarde; Parque Alí Primera a las 3:30 de la tarde; escaleras de El Calvario, a la 1:30 de la tarde, y desde la Plaza Bolívar, a las 3:30 de la tarde. Las distintas movilizaciones finalizarán en el Cuartel de la Montaña 4F, donde reposan los restos del Comandante Hugo Chávez Frías.
En horas de la mañana, integrantes de las unidades de la Guardia de Honor Presidencial llevaron a cabo un muy sentido trote desde el Palacio Blanco, en Miraflores, al Cuartel de la Montaña 4F, para conmemorar los 12 años de la siembra del Comandante.
Despertó a todo un pueblo
En opinión de Leandro Wilson, de 75 años de edad, , Chávez fue el hijo de todos los adultos mayores del país, porque los reivindicó e integró a los programas sociales de la Revolución. Su reflexión fue publicada en el portal www.conelmazodando.com.ve, dejando claro que fue un verdadero ejemplo para el mundo. «El Comandante despertó a todo un pueblo».
De acuerdo con lo relatado por Wilson, ese 5 de marzo, él estuvo frente al Hospital Militar cuando se enteró sobre el paso a la inmortalidad del líder bolivariano.»Chávez es verbo y sustantivo, es pueblo, Chávez es un sentimiento, una corriente que se supo introducir en cada uno de los corazones de los que aman la patria libre y soberana. Chávez no ha muerto, Chávez vive».
En ese misma dirección electrónica fueron reseñadas las consideraciones de la lideresa comunitaria de Petare, en el estado Miranda, Xiomara Cortés, narrando que al conocer la noticia sobre su fallecimiento, ella estaba buscando a su hijos al colegio. «Fue muy doloroso, porque fue un familiar, un padre; un dolor bien fuerte».
Para Cortés no hay duda que la lealtad a Chávez es amor, porque fue un hombre que le abrió las puertas al conocimiento y además «él nos enseñó la lealtad».
Ymber Reina, quien en su dirección digital @ymberreina, se identifica como trabajador del Metro de Valencia, afirma que este 5 de marzo, “se cumplen 12 años de aquel golpe estremecedor, quizás el más fuerte, desde la muerte del Libertador Simón Bolívar, que recibió el pueblo venezolano, la Patria Grande y el mundo, la partida física de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez”.
Su figura representa la lucha por la justicia
El Tribunal Supremo de Justicia, mediante su cuenta oficial @tsj_venezuela, afirmó que a 12 años de la Siembra del Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, el Poder Judicial conmemora su legado.
“Su figura representa la lucha por la justicia social y la soberanía de Venezuela, ejemplo que sigue vivo en el corazón de las venezolanas y los venezolanos”.
Es faro de esperanza que ilumina
El gobernador tachirense Freddy Bernal, en su red social @freddybernalven, detalló que hoy 5 de marzo, “recordamos con profundo amor los 12 años de la siembra de nuestro Eterno Comandante Hugo Chávez Frías. Su lucha por la justicia social y la dignidad de nuestro pueblo más humilde y vulnerable, sigue viva en nuestros corazones”.
Afirmó: “Chávez seguirá siendo ese faro de esperanza que ilumina el camino hacia una Venezuela libre y soberana. En este día, honramos su valentía, su compromiso y su amor por el pueblo, comprometidos a continuar su legado revolucionario”.
Detallan en la cuenta digital del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología @inamehoficial, que en una de sus últimas alocuciones, el Gigante de América destacó que “esta Revolución Bolivariana no depende de un solo hombre, sino que se ha desatado un liderazgo colectivo”. Las ideas no mueren, uno de los grandes legados del líder socialista es que pudo levantar grandes multitudes que estaban olvidadas, desatendidas e ignoradas, su misión siempre fue visibilizar a los más desposeídos».
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, a través de su red social @carmentmelendezr, afirmó que «hoy recordamos muy especialmente a este hombre universal, de verbo maravilloso, líder innato, que tanto amó a nuestra patria».
«Es usted inolvidable, mi Comandante, y el compromiso con Venezuela y con nuestro presidente Nicolás Maduro están intactos y hasta más fuertes aún. Chávez vive en la mirada de personas de todas las edades, que no le olvidan y que han tomado su legado como referencia ante cualquier situación», agregó Meléndez.