Cicpc atendió reclamo de Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas (Ver video)

0

Se ordenó a las y los efectivos del cuerpo policial, no ocupar las áreas peatonales del plantel con sus vehículos. Fotos cortesía Etavcr y Diario Vea.

Cicpc atendió reclamo de Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas (Ver video)1

VEA / Ildegar Gil

La Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas (Etavcr), ubicada en la esquina Ño Pastor, Parque Carabobo, Caracas, acaba de superar otra prueba, cuyos resultados redundan en beneficio de la comunidad escolar. Las gestiones coordinadas entre la directiva y algunos representantes, dieron como fruto la liberación del área peatonal que hace pocos días estuvieron ocupadas por vehículos privados y oficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), cuerpo policial con sede a escasos metros de la planta educativa.

La información la ofreció el subdirector académico, Oswaldo Blazco, quien coordinó el acercamiento con representantes de la institución policial, a cargo de Douglas Rico.

La acera principal de la Etavcr luce completamente despejada, facilitando el transitar de alumnos, representantes, profesoras, profesores, personal administrativo y peatones en general, quienes hasta hace pocos días tenían que lanzarse a la calle exponiendo seriamente su integridad física, explicó el docente.

Recordó que en una ocasión uno de sus alumnos corrió peligro de ser atropellado, debido a la anomalía que felizmente ha sido controlada luego de los reclamos correspondientes. Agradeció la atención prestada por el inspector jefe Seguridad Integral, Michelle Palacios, y el jefe de Seguridad Integral, Juan Molero.

Antes y después de un mismo rostro.

Son varios los retos, declaró, que deben enfrentarse en pro del bienestar colectivo. Entre ellos están la demarcación de áreas propias de la zona escolar, colocación de reductores de velocidad y la evaluación de la permanencia de la Policía Nacional Bolivariana en el área correspondiente a la plaza del Sol, contigua a la avenida Bolívar, señaló.

Este año escolar ha sido de duro trajinar para la comunidad de la Etavcr. Hay que recordar que las actividades escolares ordinarias sufrieron una fuerte interrupción durante un mes a partir de febrero, producto del colapso de tuberías de aguas servidas y del deterioro de las bombas hidráulicas y de achique. No obstante, la atención hacia el estudiantado se desarrolló a través de un plan de emergencia que impidió el retraso en el aprendizaje, que culminó el 17 de marzo con el regreso a las aulas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *