Cifra de víctimas de comanditos subió a 28
Número se ubicaba en 27 para el mes de agosto.

VEA
El Ministerio Público adelantó 550 diligencias y 35 medios de prueba diferentes de carácter penal, para determinar que la violencia postelectoral del 28 de julio fue instrumentalizada por los llamados comanditos y no por el Estado venezolano, destacó, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, en reseña de Últimas Noticias sobre entrevista del funcionario a Globovisión.
“Los asesinados a tiros fueron 23, más dos mujeres por crímenes de odio, más dos jóvenes que murieron en motos tratando de esquivar barricadas, más un herido que ellos abalearon y luego falleció, hacen un total de 28 víctimas. Todos ellos por la violencia de estos grupos violentos”, dijo el fiscal, sin detallar identidad de la víctima número 28. El 21 de agosto ubicaba en 27 el número de caídos y caídas tras la violenta fascista de la ultraderecha que se negó a aceptar y acatar la reelección -el 28 de julio- de Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Contó que “no ha llegado ninguna denuncia hasta este momento, que alguien haya llevado al MP diciendo que fulano de tal fue asesinado por la acción de cuerpos de seguridad del Estado. Dijo entonces que ¿Cómo van a culpar al Estado de una acción que cometieron grupos violentos?”.
Funcionarios se deben al pueblo
“Todo el que ocupe un cargo de elección popular o esté al frente de una institución del Estado, tiene que volcarse hacia la gente. Yo lo hice como gobernador de Anzoátegui y lo he mantenido en la Fiscalía”,
En entrevista con el director de la firma encuestadora Hinterlaces, Óscar Schémel, expuso que 7 de cada 10 venezolanos tiene una opinión favorable a la gestión del MP. “Es la primera institución pública mejor valorada por los venezolanos”, refirió.
Agradeció el respaldo de la ciudadanía y dijo que esta aceptación ha sido posible gracias al acercamiento constante a las organizaciones populares de base, algo que hace desde su época de dirigente estudiantil. “Orgánicamente yo me formo como un líder revolucionario cercano a la gente” (…) nunca me acostumbré a estar metido en una oficina con aire acondicionado, sino (que estuve) oyendo a la gente, participando en asambleas, y eso me ayudó a que luego de irrumpir Chávez, que une a toda la izquierda, formarme como un líder social”.
Precisó que «el prestigio y la credibilidad del Ministerio Público no es de gratis… a pesar de la campaña de sectores extremistas, que dominan redes sociales y medios de comunicación para lavar cerebros, los resultados están a la vista”, dijo Saab sobre los programas como el MP va a tu Comunidad, protección de niños y adolescentes o los que protegen a la familia de la violencia intrafamiliar.
Caso árabe-israelí
De origen libanés, afirmó. “Israel se robó Palestina. El alcance de ese plan no es solo Palestina. Los soldados palestinos tienen en su solapa un mapa que abarca palestina, siria, arabia saudita, parte de Irán. ¿Cómo es eso que esas tierras le pertenecen a Israel?”, se preguntó.
Dijo que “el mundo está viendo en tiempo real la limpieza étnica más brutal, que ha superado la de Hitler. Porque quieren acabar con toda la población árabe palestina, ahora pretenden hacerlo con los libaneses. Son unos cobardes, porque si es una guerra, enfréntate cuerpo a cuerpo, pero mandan aviones no tripulados que bombardean hospitales, escuelas, edificios residenciales”.
Explicó que los medios y las redes hacen el trabajo de moldear pensamientos a favor de Israel, con la pretendida aceptación de Benjamín Netanyahu en los foros y escenarios internacionales. “Es una batalla que estamos dando, donde ellos tienen el poder, porque son los dueños de los medios, pero hay que hacer la resistencia”, señaló.
Viviendas restituidas
Dijo que el Ministerio Público (MP) ha logrado restituir más de tres mil inmuebles a sus propietarios, la gran mayoría adultos mayores que habían denunciado la ocupación ilegal por parte de sus inquilinos, publicó 2001. Subrayó que el Ministerio Público (MP) ha logrado restituir más de tres mil inmuebles a sus propietarios, la gran mayoría adultos mayores que habían denunciado la ocupación ilegal por parte de sus inquilinos.
Resaltó que en tiempo récord lograron resultados positivos para estos ciudadanos que generalmente son ancianos entre los 70 y 90 años.
«Si un inquilino firmó un contrato hace 10 o 15 años y se venció hace tres, él no es inquilino», aclaró Saab.
Igualmente advirtió a quienes apoyan a esta práctica a no entorpecer la labor del MP, el cual ha recibido más de nueve mil 600 denuncias de este tipo, .
El funcionario explicó que las denuncias presentadas por las víctimas han estado sustentadas con suficientes elementos probatorios: «Le pido a la gente que pierda el miedo a denunciar, muchas denuncias las abrimos por los elementos como audios, fotos que nos entregan».