Cinco adultos mayores no pudieron superar el Covid-19
Informó Freddy Ñañez, que “tenemos un total de 130.116 casos confirmados y 122.081 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios.

VEA/Carlos Batatin
De acuerdo con las cifras publicadas por el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo Freddy Ñañez, en las últimas 24 horas en todo el territorio nacional, se registraron 472 personas contagiadas de Covid-19 y un caso importado de una mujer procedente de la República de Colombia.
Mediante su cuenta en tuiter, especificó que a 329 días de la pandemia en Venezuela se han realizado 2.729.914 pruebas. “Lo que representa 90.997 pruebas por millón de habitantes”.
Igualmente detalló que, “tenemos un total de 130.116 casos confirmados y 122.081 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 6.802 casos activos, 6.602 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 200 en clínicas privadas y ninguno en aislamiento domiciliario”.
En cuanto al estado de salud de los contagiados, precisó Ñañez, que 3.118 pacientes se encuentran asintomáticos, 3.300 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 287 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 97 en la Unidad de Cuidados intensivos.
Al referirse a los casos comunitarios por entidades regionales, agregó que el estado con el mayor número de infectados es Zulia en 10 de sus municipios: Maracaibo 46, San Francisco 27, Cabimas 6, Miranda 4, Mara 2, Santa Rita 2, Lagunillas 2, Valmore Rodríguez 1, Cañada de Urdaneta 1, Rosario de Perijá1.
Acto seguido, señaló que le sigue Caracas con 87 casos, Nueva Esparta, 67; Miranda, 49; Mérida 43, Lara, 38; Anzoátegui, 25; Carabobo, 22; Táchira; 18; Yaracuy, 10; Apure, 6; Falcón, 6; Sucre,5; Barinas, 3; y en La Guaira, 1.
En relación a las víctimas fatales que lo lograron superar esa enfermedad, lamentó el deceso de 5 adultos mayores, entre ellos, un señor de 81 años y una abuela de 90, pertenecientes al estado Lara. Un señor de 70 y una señora de 86 años, ambos de la región merideña, mientras que en Aragua dejó de existir un caballero de 64 años.
Me asombra que tienen tino para describir las muerte con humanidad.
Muchas gracias por su participación y sus conceptos